
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com -- Tesla (NASDAQ:TSLA) se dispone a confirmar el miércoles que construirá una planta de ensamblaje en México, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pareciera retirar algunas de sus objeciones a los planes del fabricante de autos eléctricos.
El evento "Día del Inversor de Tesla" se llevará a cabo este miércoles, 1º de marzo, a las 21:00 GMT, que serán las 15:00 horas en el tiempo de la Ciudad de México, y se llevará a cabo en la gigafactoría que Tesla tiene en Austin (Texas); ahí está previsto quw Musk revele detalles sobre la nueva planta de montaje que el fabricante instalará en México.
En una rueda de prensa el martes, López Obrador había afirmado que "la empresa Tesla ya viene", sin dar muchos más detalles. Se espera más información en el evento del Día del Inversionista de Tesla que se celebrará el miércoles.
Te puede interesar: ¡Habemus Tesla en México! Nuevo León se queda con megaplanta, dice AMLO
La inversión será la mayor realizada hasta ahora en México para beneficiarse de la Ley de Reducción de la Inflación de la Administración Biden, que también hizo que las inversiones en el vecino del sur de EE.UU. pudieran optar a subvenciones. La inversión de 5,000 millones de dólares eclipsará los 900 millones de dólares que su rival BMW (ETR:BMWG) destinó el mes pasado a una nueva planta de vehículos eléctricos en San Luis Potosí.
La planta se ubicará en Monterrey, en el norte de México, a unas 375 millas de las instalaciones de Tesla en Austin. Como tal, el director general Elon Musk podría en teoría conducir hasta allí en uno de los autos Modelo S de la compañía sin tener que recargar.
Te puede interesar: El compromiso de Elon Musk para instalar megaplanta de Tesla en México
AMLO había intentado anteriormente persuadir a Tesla para que construyera la planta en una de las provincias más pobres del sur del país, con el objetivo de reducir los desequilibrios regionales de riqueza que avivan los altos niveles de migración tanto interna como hacia el norte, a Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas, al igual que las alemanas, también habían expresado su preocupación por las necesidades de agua de Tesla, un problema especialmente grave dada la escasez de fuentes naturales de agua en la región. Las necesidades de agua de Monterrey han aumentado drásticamente, ya que su población ha crecido un 40% en la última década.
AMLO dijo que Tesla se ha comprometido a utilizar agua reciclada en la planta, y añadió que la planta de ensamblaje no incluirá la fabricación de baterías, al menos en su primera fase. Tesla ha indicado que está reduciendo la inversión en la producción interna de baterías como respuesta al aumento de los precios de los insumos.
Musk dijo el año pasado que la empresa necesitará una docena de fábricas para alcanzar su objetivo de fabricar 20 millones de vehículos eléctricos al año en 2030.
Las acciones de Tesla se han más que duplicado desde sus mínimos de enero, ya que los inversionistas han superado las preocupaciones desencadenadas por una sucesión de recortes de precios a finales del año pasado. A su nivel actual, sigue siendo inferior en más de la mitad a su máximo de 2021, pero se ha multiplicado por cuatro desde su nivel inmediatamente anterior a la pandemia.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.