Tokio cae castigada por la fortaleza del yen frente al dólar

Publicado 19.02.2016, 08:59
© Reuters.  Tokio cae castigada por la fortaleza del yen frente al dólar
USD/JPY
-
JP225
-
SONY
-
TM
-
MFG
-
CL
-
TOPX
-
9202
-
6752
-

Tokio, 19 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy un 1,42 por ciento en una jornada marcada por la fortaleza del yen frente al dólar estadounidense, una circunstancia que castiga a los grandes exportadores nipones.

El índice Nikkei cerró con una caída de 229,63 puntos hasta las 15.967 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 19,38 puntos, un 1,48 por ciento, hasta las 1.291,82 unidades.

El Nikkei abrió en terreno negativo y durante la sesión llegó a caer más de un 2 por ciento lastrada por la debilidad del dólar estadounidense frente a la divisa local.

El billete verde se cotizaba hoy entre la zona alta de los 112 yenes y la zona baja de los 113 yenes en el mercado tokiota, ligeramente por debajo de su precio en la víspera.

"Los cambios en el valor del yen están dirigiendo los movimientos del mercado en Tokio. La preocupación ante una posible recesión en Estados Unidos y China minan la confianza de los inversores y lastran al dólar", explicó a Kyodo el analista Miki Sawada, de Nomura Securities.

La rebaja de tres décimas en las perspectivas de la OCDE respecto al crecimiento de la economía global, que fijó este jueves en un 3,0 por ciento para 2016, también afectó negativamente a la plaza tokiota.

"Los mercados esperan que los líderes mundiales aborden en la reunión del G-20 las turbulencias en el mercado y acuerden una acción política coordinada", detalló Nobuhiko Kuramochi, de Mizuho (T:8411) Securities.

Lideraron las pérdidas el sector de la minería, el del petróleo y el carbón y la banca.

La fortaleza del yen afectó especialmente a los exportadores japoneses. En concreto, el fabricante Toyota Motor (T:7203) retrocedió un 2,9 por ciento, mientras que las compañías tecnológicas Sony (T:6758) y Panasonic (T:6752) cayeron un 2,5 y un 2,9 por ciento, respectivamente.

En cuanto a las ganancias, la aerolínea ANA Holdings (T:9202) avanzó un 2,2 por ciento tras conocerse que la compañía japonesa ha conseguido aumentar su frecuencia de vuelo a Estados Unidos desde el aeropuerto tokiota de Haneda.

La semana en la plaza tokiota se ha presentado muy volátil, marcada por el valor de la moneda local, y alternando cierres en negativo con sesiones en los que se han producido fuertes avances. De hecho, el pasado lunes el Nikkei cerró con una subida de un 7,16 por ciento, su mayor avance desde septiembre de 2015, tras una intensa racha de pérdidas.

La caída más acusada se produjo ayer, cuando Tokio cerró con un retroceso de un 2,28 por ciento gracias al nuevo repunte en el precio del petróleo.

En la primera sección, 1.471 valores retrocedieron hoy, frente a 380 que avanzaron, mientras que 88 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,277 billones de euros (18.100 millones de yenes), frente a los 2,701 billones de yenes (21.275 millones de euros) de la víspera.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.