Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tokio cae por los datos industriales negativos y las pérdidas en Shanghái

Publicado 31.08.2015, 09:56
© Reuters.  Tokio cae por los datos industriales negativos y las pérdidas en Shanghái
JP225
-
TOPX
-
6753
-
5401
-
5411
-
6954
-
9983
-
6740
-

Tokio, 31 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy tras una jornada de altibajos marcada por los datos negativos sobre producción industrial en Japón, así como por las nuevas pérdidas acumuladas en las principales bolsas chinas y asiáticas.

El índice Nikkei cerró hoy con una bajada de 245,84 puntos, un 1,28 por ciento, y se situó en las 18.890,48 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 12,75 puntos, un 0,82 por ciento, hasta las 1.537,05 unidades

El parqué tokiota abrió ligeramente al alza, pero la confianza de los inversores se vio minada desde primera hora debido a la publicación de los datos sobre la producción industrial en Japón, que fueron peores de lo esperado por los analistas.

La producción industrial de la tercera economía mundial cayó en julio un 0,6 por ciento en con respecto al mes precedente, después de que el índice avanzara un 0,8 por ciento en junio, lo que supuso su primer incremento en dos meses.

Las pérdidas del parqué tokiota empeoraron conforme la mayoría de bolsas asiáticas cosechaban resultados negativos, encabezadas por la de Shanghái, y a ello se sumaba la creciente incertidumbre sobre la subida de tipos de interés en Estados Unidos, según señalaron analistas locales.

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Stanley Fischer, no hizo ninguna mención a esta esperada subida de tipos en la primera economía mundial, durante su discurso el sábado en el marco del retiro anual en Jakcson Hole (Wyoming, EE.UU.) de los gobernadores de los principales bancos centrales del mundo.

Además, el parqué tokiota atraviesa una fase de "inestabilidad" y "vulnerabilidad" tras recuperar la semana pasada parte de las cuantiosas pérdidas acumuladas a raíz de la crisis bursátil que desató China con la devaluación del yuan, señaló el analista Akira Tanoue, de Nomura Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Los sectores con más pérdidas fueron los del acero y el metal, el de la maquinaria industrial y el de los metales no ferrosos.

Destacan las pérdidas de las siderúrgicas JFE Holdings (TOKYO:5411) (3,3 por ciento) y Nippon Steel & Sumitomo Metal (TOKYO:5401) (3,1 por ciento), propiciadas por la caída de la producción industrial.

También sufrieron pérdidas en torno al 3 por ciento el gigante textil Fast Retailing (TOKYO:9983), propietario de la cadena de tiendas Uniqlo, y el fabricante de maquinaria y robótica industrial Fanuc (TOKYO:6954).

Asimismo, el productor de pantallas de cristal líquido (LCD) Japan Display (TOKYO:6740) retrocedió un 4,3 por ciento, después de que el pasado viernes los medios nipones publicaran que esta empresa negocia con Sharp (TOKYO:6753) la compra de sus filial de LCD, que atraviesa por dificultades económicas.

En la primera sección, 918 valores avanzaron frente a 867 que retrocedieron, mientras que 79 cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 2,74 billones de yenes (20.002 millones de euros), por debajo 3,09 billones de yenes (22.676 millones de euros).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.