Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tregua entre EEUU y China sigue impactando a Wall Street y Latinoamérica

Publicado 13.12.2018, 00:30
© Reuters.  Tregua entre EEUU y China sigue impactando a Wall Street y Latinoamérica
US500
-
DJI
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
COLCAP
-

Bogotá, 12 dic (.).- Los mercados de América Latina sumaron este miércoles su segundo día consecutivo al alza, en conjunto con Wall Street, que sigue muy de cerca la disputa entre Estados Unidos y China, que por ahora está en una tregua.

El optimismo se mantuvo desde primeras horas en el parqué neoyorquino tras informaciones según las cuales China estaría dispuesto a favorecer un mayor acceso al país de empresas extranjeras, en una flexibilización del llamado plan "Made in China 2025".

A estas versiones se sumaron los pronunciamientos del presidente de EE.UU., Donald Trump, según los cuales estaría dispuesto a interceder en el caso de Meng Wanzhou, directiva del gigante chino de las comunicaciones Huawei, detenida en Canadá por orden estadounidense, si con ello se beneficiaran los intereses de Washington.

En medio de estos augurios de buenas noticias, el Dow Jones de Industriales, el principal referente de Wall Street, creció un 0,64 % hasta 24.527,27 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,54 % hasta 2.651,07 unidades, y el Nasdaq, que mide el desempeño de las principales tecnológicas, ganó un 0,95 %, hasta 7.098,31 enteros.

Las bolsas latinoamericanas siguen muy al detalle los desarrollos entre Washington y Pekín, a la sazón los principales socios de cada una de las economías de esta región.

Tanto es así que el índice Ibovespa de Sao Paulo, la mayor plaza bursátil de América Latina, subió un 0,65 % para llegar a 86.977 puntos, en una jornada en la que las buenas noticias de la tregua entre ambos gigantes incluso estaba haciéndolo crecer un 1,77 % en las primeras horas, subida atenuada por las presiones del mercado petrolero.

En el corro paulista se negociaron acciones por 34.096 millones de reales (unos 8.850 millones de dólares).

El Merval de Buenos Aires llegó a 31.081,37 unidades luego de registrar un aumento del 0,45 %, en una rueda de negocios que alcanzó los 439,17 millones de pesos argentinos (unos 11,68 millones de dólares).

El alza más pronunciada de la jornada la tuvo el IPSA de Santiago, que movió la aguja un 1,06 % en el terreno positivo y alcanzó 5.125,71 enteros. Cambiaron de manos títulos valores por 117.265.467.631 pesos chilenos (unos 172,95 millones de dólares).

En Colombia, el índice Colcap apenas se sumó a la ola positiva al remontar un 0,07 % y cerró con un puntaje de 1.374,29, con transacciones por 127.700 millones de pesos colombianos (unos 40,2 millones de dólares).

Un poco más atenuado fue el aumento en Lima, donde el S&ú General cerró en 19.245,58 unidades, tras un incremento del 0,02 %, en un ir y venir de transacciones que reportó operaciones por 36.276.810 soles (10.771.024 dólares).

Ni siquiera los Bonos Globales de la Bolsa de Montevideo se quisieron bajar de esta "fiesta" bursátil y concluyeron arriba un 0,30 % con 105,27 unidades. Se registraron operaciones por 385.691.759 pesos uruguayos (unos 11.979.469 dólares).

La Bolsa de Valores de México no operó por ser día festivo.

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,65 % 86.977

MÉXICO FESTIVO

BUENOS AIRES +0,45 % 31.081,37

SANTIAGO +1,06 % 5.125,71

COLOMBIA +0,07 % 1.374,29

LIMA +0,02 % 19.245,58

MONTEVIDEO +0,30 % 105,27

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.