NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ucrania advierte a UE de que la disputa por su cereal solo beneficia a Rusia

Publicado 24.04.2023, 19:12
© Reuters.  Ucrania advierte a UE de que la disputa por su cereal solo beneficia a Rusia
SB
-

Bruselas, 24 abr (.).- El viceministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, Markian Dmytrasevych, advirtió este lunes de que las tensiones generadas en Polonia, Hungría y otros Estados miembros de la UE por el cereal ucraniano solo benefician a Rusia y pidió a la Unión Europea que siga ayudando a sus agricultores.

"No queremos que haya un deterioro de la situación y que se degraden las relaciones de amistad con nuestros vecinos, eso beneficiaría a Rusia. Rusia lo está utilizando", señaló el viceministro de Ucrania ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Polonia, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia se han quejado formalmente a Bruselas por el impacto de la llegada de grano sin aranceles a su territorio desde Ucrania que, según argumentan, está saturando su mercado y bajando los precios.

Dmytrasevych aseguró hoy que su país entiende que las importaciones de Ucrania "han afectado" a algunos países de la UE y que "es importante que todos los agricultores puedan trabajar en condiciones adecuadas".

Aseguró que su país quiere encontrar "una solución" a los problemas planteados y que con ese objetivo se seguirán manteniendo contactos con los ministros de Agricultura de los países afectados y con la Comisión Europea.

El viceministro ucraniano detalló la difícil situación que afrontan los agricultores en su país desde que Rusia comenzó la guerra. Entre otros motivos, por las 7 millones de hectáreas minadas en el país, que se suman a otros muchos problemas, como la subida de precios o el deterioro de la maquinaria agrícola.

Por su parte, el representante de la Comisión Europea que participó en el debate, Michael Scannell, recordó el paquete de apoyo de 56,3 millones de euros que Bruselas ya ha aprobado otorgar a las autoridades de Polonia, Bulgaria y Rumanía y los 100 millones adicionales que dará a esos tres países, además de Hungría y Eslovaquia para compensarlas por el impacto del cereal de Ucrania.

Scannell señaló además que existe "un acuerdo consensuado bastante favorable" para eliminar las "medidas unilaterales" que han acordado "algunos de los países mencionados" -en referencia a las restricciones a la entrada de grano- a cambio de los 100 millones euros de ayuda.

Señaló asimismo que Bruselas trabaja tratando de mejorar el rendimiento de las vías de solidaridad creadas para sacar el grano de Ucrania.

Iniciativas como los llamados "corredores solidarios" y los acuerdos para abrir puertos del Mar Negro para la exportación de grano desde Ucrania permitieron la llegada de unos 24 millones de toneladas cuyo destino debía ser el mercado mundial, pero según los países fronterizos con Ucrania, gran parte de esa mercancía permanece en sus territorios.

La disputa, en el caso de Polonia, no solo se refiere a los cereales sino que la lista de productos incluye también el azúcar, las frutas y verduras frescas o procesadas, carne, lácteos, huevos, alcohol y miel.

Otros países, como Hungría y Eslovaquia, se unieron al boicot polaco en cuestión de días, lo que llevó a Bruselas a anunciar nuevas ayudas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.