Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones desciende un 0,67 %

Publicado 12.11.2018, 16:21
Actualizado 12.11.2018, 16:25
© Reuters.  Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones desciende un 0,67 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
INTC
-
GS
-
KO
-
BATS
-
AAPL
-
XOM
-
WMT
-
PM
-
MO
-
VZ
-
V
-
GC
-
IXIC
-

añade datos de la información con referencia EC1488

Nueva York, 12 nov (.).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y con un descenso del 0,67 % en el Dow Jones de Industriales, la principal referencia, en una sesión marcada por la desconfianza hacia al sector tecnológico e importantes bajadas de Apple (NASDAQ:AAPL), un dólar fuerte y las preocupaciones persistentes sobre el comercio global.

Media hora después de la apertura de la jornada bursátil, el principal indicador restaba 173,32 puntos, hasta los 25.815,98, y el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,80 % o 22,35 puntos, hasta los 2.758,66 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 1,50 % o 111,05 puntos, hasta los 7.295,85 enteros.

Entre los sectores que presentaban mayores pérdidas estaban el tecnológico, con un descenso del 2,02 %, seguido del industrial (-0,97 %), el financiero (-0,86 %), del de bienes no esenciales (-0,75 %) y del de comunicaciones (-0,64 %).

El único sector que presentaba ganancias era el inmobiliario (0,70 %).

La sesión bursátil en Wall Street, que conmemora hoy la festividad del Día de los Veteranos, empezó marcada por la caída del más del 3 % de Apple después de que Lumentum Holdings, que fabrica la tecnología de reconocimiento facial del iPhone, haya reducido sus perspectivas para el segundo trimestre fiscal de 2019.

El director general de Lumentum, Alan Lowe, dijo que uno de sus clientes más grandes le pidió a la compañía que "redujera significativamente los envíos" por sus productos, informó la CNBC.

Las acciones de Lumentum se hundieron más del 22 % y la posterior caída de Apple presionó al sector de la tecnología en general.

Otro de los problemas, según los analistas de Wall Street, es que hay un dólar mas fuerte de lo habitual, que también presionó a la baja las acciones. La moneda estadounidense alcanzó su máximo en un año frente al euro y el franco suizo.

Además, los inversores también están preocupados por la posibilidad de una escalada en la tensión del comercio global, con más aranceles para los coches fabricados en el extranjero.

Asimismo, las compañías de tabaco cayeron en gran medida después de que Wall Street Journal informara de los planes de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) pretenden prohibir los cigarrillos mentolados en EEUU.

Las acciones de British American Tobacco (LON:BATS) cayeron casi un 7 %, mientras que Philip Morris (NYSE:PM) y Altria Group (NYSE:MO) recularon un 1,3 % y un 2,5 %, respectivamente.

En este contexto y en el grupo de 30 títulos recogidos en el Dow Jones, Apple lideraba las pérdidas (-3,90 %), seguido de Goldman Sachs (NYSE:GS) (-2,60 %), Boeing (NYSE:BA) (-1,71 %), Intel (NASDAQ:INTC) (-1,92 %) o Visa (NYSE:V) (-1,20) %).

Por contra, se revalorizaban hoy especialmente Verizon (NYSE:VZ) (1,19 %), Coca-Cola (NYSE:KO) (0,58 %), McDonald's (0,64 %), Exxon Mobil (NYSE:XOM) (0,23 %) o Walmart (NYSE:WMT) (0,56 %).

En otros mercados, el barril de Texas subía a 60,70 dólares el barril, el oro reculaba a 1.205,60 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía al 3,186 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1268.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.