Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones pierde un 0,22 %

Publicado 09.05.2023, 16:07
© Reuters.  Wall Street abre en rojo y el Dow Jones pierde un 0,22 %
US500
-
DJI
-
BA
-
INTC
-
MMM
-
0RYA
-
CL
-
NKE
-
IXIC
-

Nueva York, 9 may (.).- Wall Street abrió este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,22 % tras conocerse unos datos decepcionantes sobre la recuperación de la economía china y con los inversores esperando las cifras de inflación en Estados Unidos que se publicarán esta semana.

Diez minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones se situaba en 33.544,74 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,49 %, hasta 4.117,87.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, retrocedía un 0,51 % y se colocaba en 12.194,13 enteros.

A esta hora, todos los sectores de la Bolsa de Nueva York registraban pérdidas, con la excepción de las empresas de comunicación, que ganaban un 0,35 %.

Las mayores bajadas eran para las de materias primas (-0,96 %), las inmobiliarias (-0,91 %) y las financieras (-0,82 %), que iniciaban la jornada en rojo tras acabar el lunes con ganancias en medio de un rebote de la banca regional que se ha visto afectada por las últimas turbulencias.

Hoy, las entidades más señaladas recientemente por los mercados volvían a caer, con PacWest dejándose más de un 6 % y Western Alliance más de un 5,5 %, por ejemplo.

Entre los treinta valores del Dow Jones destacaba en positivo sobre todo Boeing (NYSE:BA), que subía un 3,25 %, tras anunciarse un pedido de 150 unidades de su 737 MAX por parte de Ryanair (LON:0RYA), que además tendrá opción para hacerse con otros 150 aparatos en el marco de este acuerdo.

Mientras, las mayores pérdidas eran para Intel (NASDAQ:INTC) (-2,52 %), Nike (NYSE:NKE) (-1,95 %) y 3M (NYSE:MMM) (-1,29 %).

Según los analistas, pesaban en el mercado los datos de intercambios comerciales entre China y el resto del mundo, que aumentaron un 5,8 % interanual en abril según el valor denominado en yuanes, aunque esa cifra baja al 1,1 % de subida en valor expresado en dólares, con mucho mejor rendimiento de las exportaciones (+8,5 %) que de las importaciones (-7,9 %).

En cualquier caso, los datos en dólares difirieron respecto a los pronósticos de los analistas, que vaticinaban un aumento del 9 % interanual en las exportaciones y un crecimiento del 1,1 % de las importaciones, lo que también impactó en el precio del petróleo, producto que tiene en China a su mayor importador.

En general, la bolsa neoyorquina ha empezado la semana a la expectativa, con los operadores pendientes sobre todo de los datos de inflación en EE.UU. que se conocerán estos días y que pueden ser claves para adelantar los posibles próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

También se seguían de cerca las negociaciones entre la Casa Blanca y los legisladores republicanos sobre el techo de deuda estadounidense.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.