Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abre mixto mientras continúa la preocupación por crisis iraní

Publicado 06.01.2020, 17:48
Actualizado 06.01.2020, 17:57
© Reuters.  Wall Street abre mixto mientras continúa la preocupación por crisis iraní
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
DIS
-
AAPL
-
XOM
-
AXP
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
AAL
-

Nueva York, 6 ene (.).- Wall Street abrió este lunes mixto, con pérdidas en el Dow Jones y el S&P 500, mientras el Nasdaq repuntaba, en un momento de preocupación entre los inversores por los ataques estadounidenses en Iraq que han provocado una crisis con Irán.

Dos horas después de la apertura del comienzo de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó cerca de un 0,2 % o 50 puntos, situándose en los 28.585,90 enteros.

El selectivo S&P 500 retrocedía un 0,1 % o 1,21 puntos, situándose en 3.233.87 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq mejoraba con una subida del 0,15 % o 13 puntos, hasta los 9.034.70 puntos.

El comienzo de semana en los mercados continúa marcado por las tensiones en Oriente Medio y la expectativa de que Irán pueda tomar represalias tras los ataques de Estados Unidos.

Las aerolíneas han sido las empresas que han sufrido especialmente esta caída, preocupadas sobre todo por el aumento de los costes en el combustible, especialmente American Airlines (NASDAQ:AAL) (-1 %) y United Airlines (-0,8 %)

Entre las empresas del Dow 30, American Express (NYSE:AXP) (-1 %) se situaba como la compañía que más pierde desde la apertura, seguida por Walt Disney (NYSE:DIS) (-0,91 %) y Boeing (NYSE:BA) (-0,86 %).

En verde destacaban McDonald's (0,78 %), Merck (0,4%); Exxon (NYSE:XOM), (0,33 %) y Apple (NASDAQ:AAPL) (0,32 %)

Por sectores, durante las primeras horas, el más afectado ha sido el financiero (-0,52 %), seguido por el industrial (- 0,46 %), así como el de bienes esenciales (-0.2 %) y las materias primas(-0,20 %).

Estas caídas generales durante la apertura de la sesión de este lunes se suman a las cosechadas el pasado viernes, donde la bolsa cerró su peor día en todo el mes de diciembre tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani.

La escalada en las tensiones continúa, especialmente después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya advertido de la posibilidad de que algún misil impacte cerca de bases militares estadounidenses y de que Irán haya anunciado el abandono del acuerdo nuclear y haya exigido la retirada de las tropas estadounidenses en la zona.

En este contexto, los inversores han optado por reducir la compra de acciones en favor de otros productos más tradicionales y seguros como el oro y los bonos del tesoro.

Las consecuencias de esta crisis también se perciben en los mercados petrolíferos, donde los analistas aseguran que existe preocupación por la posibilidad de que en algún momento se pueda ver afectado el suministro mundial de petróleo.

A dos horas y media de su apertura, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) con entrega a febrero subía un 0,4 % hasta los 63,50 dólares el barril, tras firmar el viernes su nivel más alto desde abril, con una subida del 3,1 %.

De esta forma, el crudo texano ganaba unos 24 centavos, lo que ha impulsado las acciones de las empresas energéticas.

Por otro lado, en otros mercados, el oro ascendía a 1.566,30 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 1,804 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,1183.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.