Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abre mixto y Dow baja 0,45% por tensiones entre EEUU y China

Publicado 29.05.2020, 16:11
© Reuters.  Wall Street abre mixto y Dow baja 0,45% por tensiones entre EEUU y China
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
CAT
-
INTC
-
MSFT
-
SPY
-
RTN
-
JNJ
-
GC
-
CL
-
GLD
-
IXIC
-
USO
-

Nueva York, 29 may (.).- Wall Street abrió mixto este viernes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,45 % en una apertura marcada por las tensiones geopolíticas y comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y China, y el temor a que una segunda oleada del COVID-19 retrase la recuperación económica.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía 113,33 puntos, hasta los 25.287,31 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se situaba en 3.023,28 puntos y perdía un 0,21 % o 6,45 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, operaba en verde con un ligero avance del 0,29 % o 27,56 enteros, hasta 9.396,54 puntos.

En el parqué neoyorquino los inversores se mantenían a la expectativa de la rueda de prensa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá hoy, previsiblemente sobre la relación con el gigante asiático y la posible imposición de sanciones comerciales que tensen las relaciones entre ambas potencias.

En los últimos días, Washington ha criticado con dureza la política china respecto a Hong Kong y ha cuestionado la autonomía de la que supuestamente goza la antigua colonia británica, especialmente después de la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana impulsada por el gobierno que lidera Xi Jinping y que busca perseguir con delitos de sedición a los hongkoneses que se muestren críticos con Pekín.

Los expertos apuntan a que en un principio se esperaba que los ataques de Trump a China se centrasen en el ámbito sanitario, por su actuación con respecto al virus, pero las nuevas fricciones entre ambas potencias han devuelto al parqué la incertidumbre en torno a posibles restricciones comerciales, una cuestión ya superada tras la firma del acuerdo comercial de fase uno rubricado el pasado enero por ambos gobiernos.

Por sectores, destacaban las ganancias de las empresas tecnológicas (0,53 %), el sector sanitario (0,47 %), el de bienes no esenciales (0,41 %) y el de comunicaciones (0,32 %). Cotizaban en negativo el inmobiliario (-0,88 %), el de servicios públics (-0,76 %) y el industrial (-0,74 %), entre otros.

Entre los treinta valores del Dow Jones, la tabla estaba dividida entre pérdidas y ganancias y las mayores subidas eran para Intel (NASDAQ:INTC) (1,18 %), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (1,02%) y Johnson and Johnson (NYSE:JNJ) (0,56 %). Eran relevantes las pérdidas de Boeing (NYSE:BA) (-2,04 %), Raytheon (NYSE:RTN) Technologies (-1,48 %) y Caterpillar (NYSE:CAT) (-1,45%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba un 1,96 % hasta los 33,05 dólares el barril, el oro subía a 1.744,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,679 % y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,111.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.