NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street abre rojo y Dow baja 0,8% por datos de empleo y repunte del virus

Publicado 18.06.2020, 16:05
© Reuters.  Wall Street abre rojo y Dow baja 0,8% por datos de empleo y repunte del virus
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
INTC
-
MSFT
-
CSCO
-
SPY
-
AAPL
-
WFC
-
AXP
-
WBA
-
UNH
-
GC
-
CL
-
PG
-
IXIC
-
UBSG
-

Nueva York, 18 jun (.).- Wall Street abrió este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedía un 0,8 % en una apertura marcada por los datos de desempleo en Estados Unidos, que muestran una subida del paro mayor de lo esperado por los economistas, y por los repuntes del virus en el país y China.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 209,96 puntos y se situaba en los 25.909,65 enteros, lastrado por grandes cotizadas como Boeing (NYSE:BA) (-2,3%) y American Express (NYSE:AXP) (-1,97%).

El selectivo S&P 500 se situaba en 3.099,54 puntos y perdía un 0,45 % o 13,95 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes tecnológicas, también abrió en rojo tras restar un 0,2 % o 19,93 enteros, hasta los 9.890,60 puntos.

El parqué neoyorquino despertaba con los datos del departamento de Trabajo del gobierno federal, que muestran que durante la semana pasada hubo 1,5 millones de personas que solicitaron una prestación por desempleo, frente al 1,3 millones que esperaban los economistas encuestados por Dow Jones.

Esto se produce en un momento en el que los casos de coronavirus están repuntando en algunos Estados del país, como Arizona, que ayer registró su récord de casos positivos, o Texas, que ayer informó de una subida del 11 % en las hospitalizaciones diarias.

A ello se le suma las preocupaciones en torno al rebrote en China, si bien durante la apertura esta preocupación era menor después de que un experto dijese que el repunte que se produjo en Pekín estaba ya bajo control.

El economista jefe de UBS (SIX:UBSG) Global Wealth Management, Paul Donovan, dijo en declaraciones al Wall Street Journal que los mercados "han vuelto a caer en la mentalidad de febrero y marzo", cuando los inversores intentaban calcular si el aumento de los casos daría lugar a nuevas órdenes de confinamiento y a un parón en el consumo.

Por su parte, el estratega senior de mercados de Wells Fargo (NYSE:WFC), Scott Wren, escribió en una nota que cree que el mercado está valorando demasiado las buenas noticias, por lo que es probable que durante recuperación se tome un respiro en los próximos meses, a medida que evoluciona la economía.

"Esperamos volatilidad en los próximos meses a medida que medimos cómo van las reaperturas y cómo progresa el gasto del consumidor", pronosticó Wren.

Por sectores, todos cotizaban en negativo y las mayores pérdidas eran para el inmobiliario (-0,81 %), el financiero (-0,72 %), el de salud (-0,61%) y el industrial (-0,56%).

Entre los 30 valores del Dow Jones, además de Boeing y AmEx, destacaba el rojo de Walgreens (NASDAQ:WBA) (-1,65 %), Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) (-1,38 %), Intel (NASDAQ:INTC) (-1,12 %) y United Health (NYSE:UNH) (-1,03%). En verde solo cotizaban Microsoft (NASDAQ:MSFT) (0,52%), Procter & Gamble (NYSE:PG) (0,2 %) y Apple (NASDAQ:AAPL) (0,05%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba un 0,47 % hasta los 37,78 dólares el barril, el oro subía a 1.730,80 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,705 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,123.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.