NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street anota pérdida semanal al resurgir el temor por las subidas de tipos en EE.UU.

Publicado 08.09.2023, 23:38
© Reuters.  Wall Street anota pérdida semanal al resurgir el temor por las subidas de tipos en EE.UU.
US500
-
DJI
-
GM
-
F
-
AAPL
-
NVDA
-
CL
-
CME
-
IXIC
-

Nueva York, 8 sep (.).- Wall Street anotó pérdidas semanales en sus tres principales indicadores al comienzo de septiembre, mes en que está prevista una nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, al resurgir el temor por las subidas de los tipos de interés.

Pese a que la jornada de hoy terminó en verde, en esta semana de cuatro días (el lunes fue el festivo del Día del Trabajo en EE.UU.) el Dow Jones de Industriales pierde un 0,75 % acumulado, el S&P 500 baja un 1,3 % y el Nasdaq desciende un 1,9 %.

Los inversores han estado pendientes de los últimos datos económicos de EE.UU., que sugieren que el consumo empieza a debilitarse pero el mercado laboral sigue siendo fuerte, y queda por conocer el informe sobre la inflación en agosto, datos que sirven para afinar las políticas del banco central (Fed).

Esta semana ha influido también la ampliación de los recortes de suministro de crudo de Arabia Saudí y Rusia, que han hecho subir los precios del petróleo a nivel internacional y contribuido a la preocupación en EE.UU. por su efecto en una inflación que se resiste a bajar a la meta del 2 % de la Fed.

En el cómputo semanal, el precio del barril de Texas ha subido un 2 % esta semana que se suma al 7 % de la anterior y ya supera los 87,5 dólares, impulsado también por la subida en los precios del diésel.

No sorprende, así, que el sector de la energía haya salido beneficiado de esta semana generalmente negativa: acumula una ganancia del 2,63 % frente a las pérdidas del resto de empresas, del 2,5 % en las industriales y del 2 % en las tecnológicas, según la firma de análisis Fidelity.

Pese al encarecimiento de la energía, los analistas esperan que la inflación subyacente en EE.UU. se mantenga estable, lo que favorecería que la Fed dicte una pausa en la subida de los tipos en septiembre, como han defendido varios de sus miembros este jueves.

Aun así, según la herramienta Fed Watch de la empresa CME Group (NASDAQ:CME), los inversores creen que hay en torno a un 40 % de posibilidades de que el banco central dicte una subida de los tipos en noviembre en caso de que haga una pausa este mes.

En el plano corporativo, destacó la caída de casi un 6 % del gigante tecnológico Apple (NASDAQ:AAPL) esta semana, después de trascender que el gobierno de China prohibirá a sus funcionarios y empleados de agencias y empresas estatales utilizar teléfonos iPhone. Nvidia (NASDAQ:NVDA), por su parte, cayó más del 6 %.

El analista Ed Moya, de la firma Oanda, opinó en una nota que la semana que viene puede ser peor en bolsa "si se agudizan las tensiones entre EE.UU. y China, si ocurre la huelga del sindicato UAW (empleados de General Motors (NYSE:GM), Ford (NYSE:F) y Stellantis) y si aumentan los riesgos de impago".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.