NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra con ganancias aupado por las grandes tecnológicas

Publicado 09.09.2020, 22:45
Actualizado 09.09.2020, 22:57
© Reuters.  Wall Street cierra con ganancias aupado por las grandes tecnológicas
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
CAT
-
MSFT
-
LVMH
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
AZN
-
HD
-
CRM
-
TIF
-
GC
-
CL
-
TSLA
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

Nueva York, 9 sep (.).- Wall Street cerró con ganancias este miércoles y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 1,60 % en una jornada de rebote impulsada por las grandes empresas tecnológicas, que son precisamente las que más habían caído en las tres sesiones anteriores.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 439,58 puntos y se situó en 27.940,47 unidades gracias a cotizadas como Microsoft (NASDAQ:MSFT) (4,26 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (3,99 %), Salesforce (NYSE:CRM) (3,77 %), Home Depot (NYSE:HD) (2,88 %) o Caterpillar (NYSE:CAT) (2,77 %).

El selectivo S&P 500 ascendió un 2,02 % o 67,12 puntos, hasta 3.398,96 enteros; mientras que el Nasdaq progresó un 2,71 % o 293,87 puntos, hasta 11.141,56 enteros, recuperando parte de las fuertes pérdidas que le llevaron a entrar ayer en territorio de corrección.

Junto a Microsoft y Apple, subieron Amazon (NASDAQ:AMZN) (3,77 %), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (1,60 %), Facebook (NASDAQ:FB) (0,94 %) y Tesla (NASDAQ:TSLA) (10,92 %), que en conjunto perdieron un billón de dólares de capitalización por las fuertes ventas del sector tecnológico en las últimas tres sesiones.

Todos los sectores corporativos terminaron en verde, encabezados claramente por el tecnológico (3,35 %), que según los analistas registró su mejor jornada desde finales de abril; así como el de los materiales básicos (2,58 %) y el de los bienes no esenciales (2,31 %).

El parqué neoyorquino operó hoy con optimismo tras anotarse récords la semana pasada y acto seguido, con un fin de semana largo de por medio, caer en picado, lo que hizo dudar a los analistas e inversores sobre si había acabado ese periodo de bonanza protagonizado por las empresas tecnológicas, que muchos temen están se trate de una burbuja.

"Las acciones de EE.UU. están rebotando de una reciente y decisiva cadena de caídas. El boyante sector de la tecnología de la información y las acciones de gran capitalización, que contribuyeron en su mayor parte al 'rally' histórico de cinco meses desde que se tocó fondo en marzo, están volviendo a liderar el grupo", dijo en una nota Nathan Peterson, analista de la firma Charles Swab.

El mercado pareció pasar de largo ante la noticia de que la farmacéutica AstraZeneca (LON:AZN) ha decidido interrumpir por "rutina" su ensayo clínico para lograr una vacuna contra la COVID-19 porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

En el plano corporativo, hoy destacó la caída de la joyería Tiffany (NYSE:TIF)'s (-6,37 %), que se ha enzarzado en una demanda contra el conglomerado francés de lujo LVMH (PA:LVMH) después de que este renunciara a su acuerdo de adquisición supuestamente por influencia del Gobierno de Francia.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 3,37 %; el oro ascendió a 1.956 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntó al 0,697 % y el dólar perdió valor frente al euro, con un cambio de 1,1894.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.