Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,59 %

Publicado 02.05.2023, 14:00
© Reuters. Wall Street cierra en rojo  y el Dow Jones baja un 0,59 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
INTC
-
MMM
-
AAPL
-
AMGN
-
JNJ
-
GC
-
CL
-
NKE
-
IXIC
-

Nueva York, 5 jun (.).- Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,59 % después de que se disipara la euforia de la semana pasada por el final de la crisis sobre el techo de deuda.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó hasta 33.562,86 unidades y el selectivo S&P 500 restó un 0,20 % hasta 4.273,79 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se dejó un 0,09 %, hasta 13.229,43 enteros.

Hoy todos los ojos estaban en el gigante tecnológico Apple (NASDAQ:AAPL) y en su apuesta por la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y auriculares de realidad mixta en el que los usuarios podrán experimentar experiencias de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).

Esta es la primera introducción de nuevos productos desde el lanzamiento de su reloj Apple Watch en 2015 y la compañía lo ha anunciado como una nueva era en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) que se celebra hoy en su sede de Cupertino (EE.UU.).

Sin embargo, el anuncio no acabó de convencer a los inversores y las acciones, que intradía llegaron a subir un 1,5 %, antes de desvelarse el nuevo producto, acabaron la jornada dejándose un 0,76 %.

Otra de las noticias más destacadas de la jornada fue la demanda presentada por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) contra Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, por violar con sus operaciones toda una serie de normas en el país.

La SEC presentó en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.

Wall Street cerró la semana pasada celebrando que el Senado hubiera aprobado un proyecto de ley para elevar el techo de la deuda alejando el peligro de impago de la deuda que se había cernido sobre el Gobierno y que mantenía en ascuas a todos los inversores.

Por sectores, las mayores pérdidas fueron para el industrial y el energético que se dejaron un 0,71 % y un 0,58 % respectivamente, mientras que los que más subieron fueron el de comunicaciones (0,58 %) y el de servicios públicos (0,45 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones, las mayores pérdidas fueron para Intel (NASDAQ:INTC) (-4,63 %), 3M (NYSE:MMM) (-4,44 %) y Nike (NYSE:NKE) (-2,39 %) mientras que las mayores ganancias fueron para Amgen (NASDAQ:AMGN) (1,75 %) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) (0,86 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 72,15 dólares el barril, y al término de la sesión bursátil la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,689 %, el oro subía a 1.977,5 dólares la onza, y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,071.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.