NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra en rojo y el Dow baja un 0,50 % por preocupación económica

Publicado 16.07.2020, 22:48
© Reuters.  Wall Street cierra en rojo y el Dow baja un 0,50 % por preocupación económica
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
BAC
-
MSFT
-
CSCO
-
AAPL
-
AMZN
-
WFC
-
MS
-
JNJ
-
V
-
GC
-
CL
-
NFLX
-
IXIC
-
META
-

Nueva York, 16 jul (EFE).- Wall Street cerró en rojo este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,50 % tras una jornada marcada por nuevos resultados trimestrales y datos económicos, con el trasfondo de un nuevo récord de contagios diarios de COVID-19 en EE.UU. y una fuerte caída bursátil en la bolsa china.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow recortó 135,39 puntos y se situó en 26.734,71 unidades, lastrado por grandes corporativas como Boeing (NYSE:BA) (-4,92 %), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-1,98 %), Visa (NYSE:V) (-1,55 %) o Cisco (NASDAQ:CSCO) (-1,34 %).

El selectivo S&P 500 descendió un 0,34 % o 10,99 puntos, hasta 3.215,57 enteros, mientras que el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedió un 0,73 % o 76,66 puntos, hasta 10.473,83 enteros.

El sector más perjudicado hoy fue precisamente el tecnológico (-1,22 %), arrastrado por Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL), Facebook (NASDAQ:FB), Microsoft o Netflix (NASDAQ:NFLX), que hasta ahora habían experimentado una buena racha y estaban entre las firmas más rentables en este año complicado para los mercados.

También perdieron valor los sectores inmobiliario (-1,19 %) y energético (-0,51 %), y por contra lo ganaron el de los servicios públicos (1,33 %) y el de los materiales básicos (0,36 %).

Wall Street vivió otra jornada pendiente del coronavirus en EE.UU., el país más golpeado del mundo por la pandemia, que este jueves registró el sombrío récord de 74.500 contagios, superando por primera vez los 70.000 y elevando el total a 3.490.735.

No ayudó a elevar los ánimos la caída cercana al 4,5 % en la bolsa de Shanghái, la más fuerte de los últimos cinco meses, provocada por unos datos económicos más flojos de lo esperado por los analistas en ese país y que se sumó a las crecientes tensiones entre Pekín y Washington.

En cuanto a los datos económicos que influyeron en la jornada, las ventas minoristas aumentaron un 7,5 % en junio, de acuerdo al Departamento de Comercio, lo que superó las expectativas a la vez que sembró la duda sobre su evolución, pues los repuntes de COVID-19 podrían forzar nuevos cierres que interrumpan el crecimiento.

Los mercados recibieron también datos del Departamento de Trabajo que, si bien mostraron números ligeramente más bajos de solicitudes del subsidio por desempleo, 1,3 millones la semana pasada, continúan apuntando a un nivel "elevado en el contexto histórico", indicaron analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) en una nota.

Por otra parte, el parqué neoyorquino reaccionó hoy a los resultados de dos grandes grupos financieros, Bank of America (NYSE:BAC) y Morgan Stanley (NYSE:MS); y a los de la farmacéutica Johnson & Johnson (NYSE:JNJ); mientras que estaba expectante por los de Netflix, que se conocieron al cierre y marcarán el compás de la sesión mañana.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 40,75 dólares el barril y al cierre de Wall Street, el oro descendió a 1.796,10 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro retrocedió a 0,617 % y el dólar se apreció frente al dólar, con un cambio de 1,1383.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.