Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja 0,75 % por temor a covid-19

Publicado 20.11.2020, 22:56
© Reuters.  Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja 0,75 % por temor a covid-19
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
JPM
-
GILD
-
PFE
-
WMT
-
AXP
-
CRM
-
V
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 20 nov (.).- Wall Street cerró en rojo este viernes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,75 % tras una jornada marcada por el aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos, el temor a que la economía pierda su impulso y las dudas sobre la continuidad de programas de ayuda financiera de la Reserva Federal.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 219,75 puntos y se situó en 29.263,48 unidades, lastrado especialmente por Boeing (NYSE:BA) (-2,94 %), Salesforce (NYSE:CRM) (-2,50 %), Visa (NYSE:V) (-1,78 %), American Express (NYSE:AXP) (-1,37 %) y Walmart (NYSE:WMT) (-1,24.

El selectivo S&P 500 retrocedió un 0,68 % o 24,33 puntos, hasta 3.557,54 enteros; y el índice Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más importantes, descendió un 0,42 % o 49,74 puntos, hasta 11.854,97 unidades.

Por sectores, las mayores pérdidas fueron para el tecnológico (-1,05 %), el industrial (-0,91 %) y el financiero (-0,88 %).

El parqué neoyorquino aceleró el descenso en la última hora, habida cuenta del nuevo récord de contagios diarios de coronavirus que se registró el jueves en EE.UU., hasta 200.000, y la cifra más alta de fallecidos desde inicios de mayo, 2.239 personas.

"Estamos observando los negativos de corto plazo. Los mercados están ocupados intentando equilibrar eso con las buenas noticias a largo plazo que vienen de las vacunas", dijo en analista Paul Jackson, de la firma Invesco.

De cara al festivo de Acción de Gracias que se celebra la semana que viene y que habitualmente desplaza a millones de personas que asisten a reuniones familiares por todo el país, las autoridades sanitarias han recomendado no viajar.

El centro de estudios de JPMorgan (NYSE:JPM) publicó hoy un informe en el que estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. vuelva a contraerse en el primer trimestre de 2021, un 1 %, tras un duro invierno de confinamientos y restricciones debido a la pandemia.

Mientras tanto, pesó en el mercado el aparente desacuerdo entre el Gobierno y la Reserva Federal (Fed), después de que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunciara que se va a terminar con varios programas de crédito de emergencia que el banco central considera que deberían continuar.

En el plano corporativo, la farmacéutica Pfizer (NYSE:PFE) subió un 1,41 % tras pedir una autorización de emergencia al regulador estadounidense para su vacuna contra la covid-19, mientras que su rival Gilead (NASDAQ:GILD) bajó un 0,86 % después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejara el uso de su antiviral remdesivir en pacientes hospitalizados.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 42,15 dólares el barril y al cierre de la sesión, el oro ascendía a 1.869,80 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,824 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,186..

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.