NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones pierde un 0,42 %

Publicado 14.04.2023, 21:15
© Reuters Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones pierde un 0,42 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
C
-
CAT
-
GS
-
JPM
-
WFC
-
GC
-
CL
-
BLK
-
IXIC
-

Nueva York, 14 abr (EFE).- Wall Street cerró este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejó un 0,42 % en una jornada marcada por los buenos resultados trimestrales de la gran banca estadounidense y unas cifras de consumo en EEUU peores de lo previsto durante marzo.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow bajó a 33.886,47 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,21 %, hasta 4.137,64 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,35 % y terminó en 12.123,47 enteros.

Tras iniciar la sesión oscilando entre el rojo y el verde, el parqué neoyorquino se inclinó finalmente hacia las pérdidas, que sin embargo no impidieron que los tres grandes índices acumulasen alzas semanales.

Los decepcionantes datos de consumo en marzo -cuando el gasto cayó por encima de lo esperado en Estados Unidos- hicieron de contrapeso a las buenas noticias que llegaron de parte del sector bancario, que tuvo un trimestre mejor de lo esperado tras las recientes turbulencias financieras.

JPMorgan Chase (NYSE:JPM), el mayor banco por activos de Estados Unidos, obtuvo un beneficio neto de 12.622 millones de dólares (11.418 millones de euros) en los primeros tres meses del año, un 52 % más interanual, con unos ingresos récord de 38.000 millones.

La cotización de la entidad se disparó tras publicar sus cuentas y al cierre las acciones del banco ganaron un 7,55 %.

Mientras, Wells Fargo (NYSE:WFC) anunció hoy que en el primer trimestre ganó 4.991 millones de dólares, un 32 % más que en el mismo periodo del año pasado, y Citigroup (NYSE:C) informó de un beneficio de 4.606 millones de dólares, un 7 % más.

Al cierre bursátil, las acciones de Citigroup avanzaron un contundente 4,78 %, mientras que las de Wells Fargo acabaron prácticamente planas.

Los bancos, que se vieron beneficiados en los últimos meses por la subida de los tipos de interés, tiraron del sector financiero, que lideró con claridad las ganancias con un alza del 1,05 % ayudado también por las subidas de otras firmas como el fondo de inversión BlackRock (NYSE:BLK) (2,88 %), que también publicó hoy sus cuentas trimestrales.

Del otro lado, las empresas con mayores pérdidas fueron las inmobiliarias (-1,68 %), las de servicios públicos (-1,11 %) y las sanitarias (-0,79 %).

Tras JPMorgan Chase, las subidas más destacadas entre los treinta valores del Dow Jones fueron para Goldman Sachs (NYSE:GS) (1,44 %) y Caterpillar (NYSE:CAT) (0,90 %), mientras que las pérdidas más importantes fueron con diferencia para Boeing (NYSE:BA) (5,59 %).

El gigante aeronáutico cayó tras anunciar que ha detenido temporalmente las entregas de algunos 737 MAX, uno de sus modelos clave, por un problema técnico.

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 82,52 dólares el barril, y al término de la sesión bursátil la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 3,511 %, el oro bajaba a 2.019,1 dólares la onza, y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,099.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.