

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 5 ago (EFE).- Wall Street cierra una semana mixta marcada por unos datos del mercado laboral en EE.UU. mejores de lo esperado, lo que aleja el temor a la recesión pero sugiere que la Reserva Federal (Fed) mantendrá la agresividad en su lucha contra la inflación.
En el conjunto de la semana, destacó el avance del 2,2 % del índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas, frente a los ligeros movimientos de los otros indicadores: una subida del 0,4 % en el selectivo S&P 500 y un descenso del 0,1 % en el Dow Jones de Industriales.
Al comienzo de agosto, la bolsa venía de sellar su mejor mes desde 2020 gracias a los buenos resultados trimestrales y la expectativa de que la inflación empezaba a controlarse, lo que conllevaría una ralentización en las subidas de los tipos de interés por parte de la Fed.
No obstante, a los inversores les costó mantener el optimismo debido a una combinación de noticias económicas y geopolíticas, como la polémica visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, bajo las amenazas de China.
El factor más importante fue el informe laboral publicado por el Gobierno este viernes, que dio cuenta de una reducción en la tasa de desempleo hasta el 3,5 % y la creación de 528.000 puestos de trabajo en julio, lo que supone niveles previos a la pandemia.
Para algunos analistas, esas cifras que denotan fortaleza económica aumentan la probabilidad de que la Fed siga apostando por subidas agresivas de los tipos de interés para mantener a raya la inflación en EE.UU., que está creciendo a un ritmo no visto en 40 años.
Esa percepción afectó al mercado de deuda pública, donde el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparó y rozó hoy el 2,83 %, interrumpiendo una tendencia bajista que se apoyaba en el temor a que la Fed esté llevando la economía a una recesión.
En el mercado de petróleo, el barril de Texas ha experimentando una semana negativa, con una pérdida de valor acumulada de casi el 10 %, y su precio se sitúa por debajo de los 90 dólares por las flojas perspectivas de demanda de energía en EE.UU. y Europa.
El sector de la energía fue el más perjudicado de la semana, con una caída cercana al 4,5 %, mientras que destacaron los avances de las empresas de bienes no esenciales (7 %), tecnología (3,8 %) y comunicaciones (2,6 %), que han publicado buenos resultados.
Con la tanda de resultados del segundo trimestre casi finalizada, unas tres cuartas partes de las cotizadas del S&P 500 han sorprendido positivamente con sus ganancias, pero el crecimiento medio del grupo se sitúa en el 6,7 %, que sería similar al de finales de 2020.
Por otra parte, el mercado de criptomonedas, encabezado por el bitcóin, pareció mantenerse firme y desvinculado de los mercados de valores y deuda, lo que hizo dudar a los expertos de que el "cripto invierno" se vaya a alargar.
Por Tom Hals WILMINGTON, DEL, 15 ago (Reuters) - Twitter Inc (NYSE:TWTR) deberá entregar a Elon Musk documentos de un exdirectivo de la compañía que el multimillonario dijo que...
Ciudad de México, 15 ago (.).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,44 % en su principal indicador, hasta llegar a 48.638,36 unidades, un...
Nueva York, 15 ago (.).- El gigante minorista Walmart (NYSE:WMT) anunció este lunes un acuerdo con Paramount para ofrecer a sus suscriptores acceso gratuito al servicio de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.