Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street vuelve a hundirse y Dow pierde 5,86 % por impacto del COVID-19

Publicado 11.03.2020, 21:45
Actualizado 11.03.2020, 21:56
© Reuters.  Wall Street vuelve a hundirse y Dow pierde 5,86 % por impacto del COVID-19
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
CSCO
-
AXP
-
RTX
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
2222
-

Nueva York, 11 mar (.).- Wall Street volvió a hundirse este miércoles y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró con pérdidas del 5,86 %, en otra jornada volátil marcada por el miedo de los inversores a la desaceleración económica derivada de la crisis del coronavirus, que hoy fue declarado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones aceleró su recorte hasta los 1.464,94 puntos, situándose en unos 23.553,22 y entrando en lo que los analistas definen como un "mercado del oso" o mercado bajista, con un valor un 20 % por debajo de su último récord.

El selectivo S&P 500 retrocedió un 4,89 % 140,85 puntos, hasta unos 2.741,38 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne importantes empresas tecnológicas, un 4,70 % o 392,20 puntos, hasta 7.952,05 enteros.

El parqué neoyorquino mira con preocupación los últimos acontecimientos en relación a la crisis del COVID-19, que hoy fue declarada pandemia después de que en las últimas dos semanas el número de casos fuera de China se multiplicase por 13 y el de países afectados se triplicase.

"Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha", afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras subrayar que hay más de 118.000 casos de coronavirus en 114 países y que el número de muertes es de 4.291.

Los inversores de Estados Unidos, donde hay ya más de 1.000 casos, además han estado hoy pesimistas porque la Administración del presidente Donald Trump no ha desglosado el paquete de medidas fiscales que prepara para tranquilizar a los mercados y ,entre las que ha sugerido, la bajada al 0 % del impuesto sobre los salarios.

El analista de Ned Davis Research dijo en una nota que los mercados necesitan ver un apoyo significativo a la actividad económica y un refuerzo en los créditos de los pequeños negocios, así como el involucramiento de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para poder resolver la situación.

Todos los sectores cerraron en rojo y las mayores pérdidas fueron para el industrial (-5,95 %), el financiero (-5,52 %) y el energético (-5,46 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las peores bajadas fueron para Boeing (NYSE:BA) (-18,15 %), Dow Inc (-10,86 %), United Technologies (NYSE:UTX) (-9,94 %), American Express (NYSE:AXP) (-7,67 %) y Cisco (NASDAQ:CSCO) (-7,56 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas sufrió una nueva caída del 4,02 %, hasta los 32,98 dólares el barril, después de que Aramco (SE:2222), la mayor productora de crudo del mundo, haya decidido aumentar su producción en algo más del 8 %, hasta 13 millones de barriles diarios, a petición del Gobierno de Arabia Saudí.

Al cierre de Wall Street, el rendimiento del bono del Tesoro subía al 0,878 % y el oro bajaba a 1.637,70 dólares la onza, en sentido inverso al habitual en los días de ventas de pánico en el mercado. El dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1276 dólares..

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.