Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wallapop y Ebay, entre las plataformas obligadas a controlar su contenido desde el sábado

Publicado 16.02.2024, 17:55
© Reuters.  Wallapop y Ebay, entre las plataformas obligadas a controlar su contenido desde el sábado
EBAY
-
AMZN
-

Bruselas, 16 feb (.).- Plataformas digitales como Wallapop o Ebay deberán cumplir desde este sábado la ley de servicios digitales, el reglamento de la Unión Europea que obliga a las compañías a ser más transparente en la información que muestran a los usuarios y a eliminar el contenido ilegal con rapidez.

La norma se aplica desde el pasado mes de agosto a las grandes plataformas, como Apple (NASDAQ:AAPL), Google (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), la red social X, TikTok o al portal de pornografía Pornhub, y desde mañana deberán cumplirla todas las plataformas, independientemente de su tamaño.

La única excepción son aquellas que tengan menos de 50 trabajadores o una facturación inferior a los 10 millones de euros.

En concreto, tendrán que eliminar rápidamente la información ilegal, siempre y cuando tengan conocimiento de su existencia, y para ello deberán colaborar con personas especialistas en detectar este tipo de contenido.

En este sentido, tendrán que dar a los usuarios la posibilidad de reclamar cuando las plataformas eliminen alguno de sus mensajes.

Además, deberán de proteger especialmente a los menores, no solo del contenido ilegal, sino adoptando medidas para que no se les puedan mostrar anuncios basados en su perfil o sus datos personales.

Y, en términos generales, a ningún usuario se le podrá enseñar publicidad de acuerdo con sus creencias.

La ley de servicios digitales obliga también a los mercados en línea a conocer a sus clientes para garantizar que ninguna empresa venda productos ilegales a través de sus portales.

Las plataformas también tendrán que elaborar un informe anual sobre las medidas que están llevando a cabo para eliminar el contenido ilegal, y permitir que las autoridades nacionales y personal académico tengan acceso al funcionamiento de los algoritmos que determinan lo que los usuarios ven en internet.

El reglamento obliga a los países de la Unión Europea a designar a una autoridad nacional encargada de comprobar que las plataformas de menor tamaño establecidas en su territorio -todas las que tienen menos de 45 millones de usuarios al mes- cumplen con la normativa.

La ley de servicios digitales ha creado también la Junta Europea de Servicios Digitales, el órgano donde la Comisión Europea y las autoridades nacionales se coordinarán para el cumplimiento del reglamento en la Unión Europea, cuya primera reunión se celebrará el próximo lunes

No obstante, corresponde a Bruselas garantizar que las grandes plataformas cumplen el reglamento y, de hecho, ya ha abierto una investigación a la red social X por su política de moderación de contenido, la transparencia respecto a su publicidad y el acceso que da a investigadores externos para que analicen el funcionamiento de los algoritmos.

Paralelamente, la Comisión está preparando unas directrices para que las plataformas combatan la desinformación de cara a las elecciones europeas.

/jmj

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.