Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Casi el 10% de la vida marina en peligro de extinción: Lista Roja

Publicado 09.12.2022, 17:13
Actualizado 09.12.2022, 17:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Wuru", un dudungo hembra de 4 años, nada en un tanque del acuario de Sídney. Agosto, 2009.  REUTERS/Tim Wimborne
CL
-
NICKEL
-

Por Emma Farge

GINEBRA, 9 dic (Reuters) - Los efectos de la actividad humana, desde el cambio climático a la contaminación, están "devastando" la vida marina, con casi una décima parte de las plantas y animales submarinos evaluados hasta ahora en peligro de extinción, según mostró el viernes la última Lista Roja de Especies Amenazadas.

La publicación del informe coincide con una cumbre de la ONU sobre la naturaleza en Montreal, donde el jefe de la ONU, Antonio Guterres, ha instado a los países a poner fin a una "orgía de destrucción" y aprobar un acuerdo para detener y revertir la pérdida de hábitats.

Más de 1.550 de las 17.903 plantas y animales marinos evaluados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza están en peligro de extinción, según la última lista que actúa como barómetro de la biodiversidad y se publica varias veces al año.

"Demuestra que estamos teniendo un impacto bastante devastador en las especies marinas", declaró a Reuters Craig Hilton-Taylor, responsable de la Lista Roja de la UICN.

"Bajo el agua no se puede ver realmente lo que ocurre. Así que evaluar el estado de las especies nos da un indicador real de lo que realmente está ocurriendo allí, y no son buenas noticias".

Según Hilton-Taylor, es probable que la proporción de especies marinas en peligro de extinción sea mucho mayor de lo que muestran los datos actuales, ya que las analizadas hasta ahora han tendido a ser especies de peces muy extendidas, no amenazadas en la actualidad.

Según la UICN, las poblaciones de dugongos, un mamífero herbívoro regordete de color gris conocido comúnmente como vaca marina, se han reducido a menos de 250 adultos en África oriental y a menos de 900 en el territorio francés de Nueva Caledonia.

Entre las amenazas a las que se enfrentan están la pérdida de su principal fuente de alimento, las praderas marinas, debido a la prospección y producción de petróleo y gas en el caso de Mozambique y a la contaminación provocada por la extracción de níquel en el Pacífico.

La última lista revisa por primera vez las especies de abulón, un tipo de molusco que se vende como marisco de lujo, y constata que alrededor del 44% de ellas se enfrentan a la extinción. Las olas de calor marinas, cada vez más severas y frecuentes, han causado mortalidades masivas, al avivar las enfermedades y acabar con sus fuentes de alimento, afirma la UICN.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Wuru

El coral pilar, una especie caribeña parecida a estalactitas erguidas, descendió dos categorías, de "vulnerable" a "en peligro crítico". Su población se ha reducido en más de un 80% en gran parte de su área de distribución desde 1990 debido a la decoloración y las enfermedades.

"El terrible estado de estas especies debería conmocionarnos y comprometernos a tomar medidas urgentes", declaró Amanda Vincent, presidenta del Comité de Conservación Marina de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

(Reportaje de Emma Farge en Ginebra; Editado en español por Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.