
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
QUITO, 26 ene (Reuters) - El Gobierno de Ecuador dijo el jueves que declaró a la minería ilegal -que dice tiene conexiones con delitos como el lavado de dinero y el tráfico de armas- como una amenaza para la seguridad nacional y tomará medidas para combatirla.
El presidente Guillermo Lasso, un exbanquero conservador, está buscando controlar una creciente actividad de minería ilegal en varios puntos del país, especialmente en la región amazónica, donde se ubican grandes reservas de oro y cobre.
El Gobierno respaldará a las empresas extranjeras que tengan concesiones legales otorgadas por el Estado y las fuerzas armadas ayudarán a controlar áreas mineras con amenazas, dijo el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez.
La minería ilegal "es parte de la cadena de tráfico de armamento, tráfico de explosivos y lavados de activos y por eso se considera como una actividad que atenta contra la seguridad nacional", añadió Ordóñez a periodistas, y dijo que también está provocando daños ambientales.
"Se respaldará a las concesiones mineras legalmente establecidas para que puedan ejercer sus actividades en ejecución de sus contratos, licencias y autorizaciones", acotó.
La declaración se produce semanas después de que la organización indígena más grande del país amenazara con protestar por el desarrollo de proyectos mineros en Ecuador, que según sus líderes abren espacios para actividades ilegales cerca de áreas indígenas ancestrales.
Pero Ordóñez dijo que las agendas políticas no interferirían con la producción legal, que es importante para el desarrollo de la nación sudamericana.
El funcionario no dio cifras sobre el avance de la minería ilegal en el país, pero aseguró que "era una actividad creciente".
Las autoridades prevé además cambios en el ámbito normativo del sector para establecer registros, controles y una mayor supervisión estatal.
La asociación minera en Ecuador no hizo comentarios de inmediato.
Las exportaciones del sector minero crecieron un 34% interanual, a 2.519 millones de dólares, entre enero y noviembre del 2022, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
(Reporte de Alexandra Valencia)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.