NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EEUU prohíbe entrar al CEO de Meliá por los hoteles en Cuba

Publicado 06.02.2020, 09:47
Actualizado 06.02.2020, 09:53
EEUU prohíbe entrar al CEO de Meliá por los hoteles en Cuba
MEL
-
2651
-

MADRID/LA HABANA, 6 feb (Reuters) - La cadena hotelera española Meliá dijo el miércoles que se le había prohibido viajar a Estados Unidos a su consejero delegado por las operaciones de la empresa en Cuba, lo que supone una escalada de las sanciones de Estados Unidos al Gobierno comunista de la isla y a las empresas que operan en ella.

Meliá Hotels (MC:MEL) International, una de las mayores compañías hoteleras de Europa, dijo en un comunicado que creía que más de 50 compañías habían recibido notificaciones similares, sin especificar cuáles.

El embajador de la Unión Europea en La Habana, Alberto Navarro, dijo a Reuters que este era el único caso europeo del que tenía conocimiento hasta el momento, condenando la maniobra de los Estados Unidos.

La decisión de vetar al consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, se produce después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump dijera el año pasado que procuraría aplicar plenamente el Título IV de la ley Helms-Burton, que endureció el embargo contra Cuba durante décadas.

El Título IV niega la entrada a aquellos que se cree que han ganado personalmente por las propiedades confiscadas en Cuba después de la revolución de 1959. La ley se ha aplicado en raras ocasiones desde su aprobación en 1996 debido a las objeciones de la comunidad internacional.

Sin embargo, la administración Trump ha tomado medidas sin precedentes en un intento de aislar a Cuba -a pesar de las objeciones de los aliados de los Estados Unidos-, entre ellas la de permitir que los ciudadanos estadounidenses demanden a empresas extranjeras por "tráfico" de propiedades cubanas confiscadas.

Meliá dijo que las autoridades estadounidenses citaron dos hoteles afiliados a la compañía en la región cubana de Holguín, alegando que se encuentran en una parcela de tierra expropiada por el Estado en la década de 1950.

Meliá, cuya participación en Cuba se remonta a tres décadas, ha dicho anteriormente que no posee ningún activo en el país, sino que gestiona hoteles. Meliá tiene 380 hoteles en 40 países.

(Información de Ashifa Kassam y Emma Pinedo en Madrid y Sarah Marsh en La Habana; editado por Hugh Lawson (T:2651) y Leslie Adler; traducido por Tomás Cobos, editado en español por Michael Susin)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.