NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Europa vivió en 2022 su segundo año más cálido jamás registrado -científicos UE

Publicado 10.01.2023, 13:43
Actualizado 10.01.2023, 13:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un avión sobrevuela un incendio forestal cerca de Alcubas, Comunitat Valenciana, España, el 17 de agosto de 2022. REUTERS/Lorena Sopena
ZS
-
ZC
-

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 10 ene (Reuters) - Europa experimentó en 2022 su segundo año más cálido jamás registrado, según afirmaron el martes científicos de la Unión Europea, ya que el cambio climático desencadenó fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes que redujeron drásticamente el rendimiento de las cosechas, secaron ríos y provocaron miles de muertes.

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la UE dijo que 2022 fue también el quinto año más cálido de los registros mundiales, por un pequeño margen. Los registros del C3S se remontan a 1950, pero otros conjuntos de datos más antiguos confirman que 2022 fue el quinto año más cálido en el mundo desde al menos 1850.

Según el C3S, los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados.

El planeta es ahora 1,2 ºC más cálido que en la época preindustrial, como resultado del cambio climático causado por el hombre, dijo C3S. Según Copernicus, las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial en las últimas tres décadas.

"Ya estamos experimentando las devastadoras consecuencias del calentamiento de nuestro mundo", afirmó Samantha Burgess, subdirectora del C3S, que pidió medidas urgentes para reducir las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse al cambio climático.

El verano pasado fue el más caluroso jamás registrado en Europa, batiendo récords de temperatura en países como Italia, España y Croacia. Las fuertes olas de calor causaron un exceso de mortalidad de más de 20.000 personas en países como Francia, Alemania, España y Reino Unido.

Combinado con la escasez de lluvias, el calor desencadenó una sequía generalizada que, según los primeros análisis, fue la peor de Europa en 500 años. El bajo nivel del agua retrasó la navegación por el río Rin en Alemania, mientras que la falta de lluvias afectó a la generación de energía hidroeléctrica y redujo drásticamente el rendimiento de las cosechas de maíz y soja.

El calor y la sequía alimentaron intensos incendios en países como España y Eslovenia, y provocaron más emisiones en la UE y Reino Unido que en cualquier otro verano de los últimos 15 años.

Reino Unido vivió en 2022 su año más caluroso jamás registrado, según informó el miércoles su servicio meteorológico nacional.

La temperatura mundial sólo dejará de subir si los países reducen sus emisiones a "cero neto", es decir, si no emiten a la atmósfera más gases de efecto invernadero de los que eliminan.

Los 27 países de la UE, Reino Unido, Canadá y Japón, entre otros, se han comprometido a alcanzar ese objetivo para 2050, y China e India aspiran a lograrlo más tarde.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un avión sobrevuela un incendio forestal cerca de Alcubas, Comunitat Valenciana, España, el 17 de agosto de 2022. REUTERS/Lorena Sopena

A pesar de estos compromisos a largo plazo, las emisiones mundiales siguen aumentando. Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron una media de 417 partes por millón (ppm) en 2022, el nivel más alto en más de 2 millones de años, según el C3S.

Otras partes del mundo se enfrentaron a un año de devastación climática, ya que el calentamiento global siguió afectando con mayor dureza a las poblaciones pobres y vulnerables del mundo. Las inundaciones en Pakistán causaron la muerte de al menos 1.700 personas, mientras que la sequía diezmó la cabaña ganadera en Somalia.

(Reporte de Kate Abnett; edición de Raissa Kasolowsky; editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.