NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Oposición a minería en Ecuador está retrasando inversiones en proyectos: líder del gremio

Publicado 12.04.2023, 00:08
Actualizado 12.04.2023, 00:16
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. Indígenas participan en una protesta antigubernamental, en Quito, Ecuador, el 28 de junio de 2022. REUTERS/Adriano Machado
XAG/USD
-
HG
-
SI
-

QUITO, 11 abr (Reuters) - La oposición de las comunidades indígenas a la minería en Ecuador está retrasando inversiones por unos 1.000 millones de dólares previstos para la construcción de minas en tres proyectos clave en el país sudamericano, dijo el martes una ejecutiva de la Cámara de Minería de Ecuador.

La organización indígena más grande de del país, CONAIE, solicitó el mes pasado a la Corte Constitucional que anule un decreto del Gobierno para regular la participación comunitaria en la fijación de parámetros para consultas ambientales de proyectos extractivos, argumentando que la medida busca acelerar el desarrollo de la industria minera.

Si bien tales consultas son necesarias antes de que el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador pueda emitir licencias ambientales, las comunidades indígenas dicen que la medida no incluye su opinión sobre los proyectos extractivos.

La presidenta de la Cámara de Minería de Ecuador, María Eulalia Silva, llamó a los jueces constitucionales a rechazar el pedido de la CONAIE.

"Este tipo de acciones no solamente tienen una bandera política, no solamente tienen una bandera declarativa, tienen implicaciones reales en la vida de los ecuatorianos", agregó mientras se dirigía a periodistas. "Las comunidades que viven cerca de los proyectos mineros se han visto beneficiadas por esta actividad".

Las inversiones previstas para la construcción de minas durante los próximos dos años en tres proyectos se están retrasando por las acciones de las comunidades, explicó.

Los proyectos afectados, según Silva, incluyen a Curipamba, operado por una subsidiaria de la canadiense Adventus Mining Corporation; La Plata, en manos de una filial de Atico Mining Corporation, y Loma Larga, de Dundee Precious Metals.

El Ministerio de Energía y Minas y la organización CONAIE no hicieron comentarios de inmediato.

Ecuador tiene abundantes reservas minerales, pero se ha quedado detrás de otros países andinos como Perú y Chile en el desarrollo de la minería a gran escala, debido a la oposición de comunidades indígenas y decisiones judiciales.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. Indígenas participan en una protesta antigubernamental, en Quito, Ecuador, el 28 de junio de 2022. REUTERS/Adriano Machado

Un tribunal local de Ecuador dictaminó recientemente que a las comunidades que viven en la región altamente biodiversa de Intag, ubicada en la provincia de Imbabura, se les había negado sus derechos a la consulta ambiental por el proyecto de cobre Llurimagua, lo que obligó a suspender las actividades de exploración avanzada.

El Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso se ha comprometido a aumentar el desarrollo minero para ayudar a la alicaída economía. Las exportaciones mineras crecieron 32,6% a 2.775 millones de dólares el año pasado.

(Reporte de Alexandra Valencia; Editado por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.