Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Países africanos y caribeños se unen para pedir reparaciones por la esclavitud

Publicado 28.07.2023, 12:45
SB
-

Por Catarina Demony

27 jul (Reuters) - Representantes de diversas entidades africanas y caribeñas unieron sus fuerzas en un acto histórico celebrado esta semana en Bridgetown, la capital de Barbados, para exigir reparaciones por la esclavitud y su legado en la sociedad actual.

La Universidad de las Indias Occidentales (UWI, por sus siglas en inglés), el Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana (UA), el Gobierno de Barbados, la red internacional Open Society Foundations y la Red Panafricana del Caribe se unieron para "pedir reparaciones por los crímenes históricos".

Entre los asistentes se encontraban embajadores y representantes de los Estados miembros de la UA y de la unión política y económica de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

"Este es un momento histórico... la humanidad no puede seguir adelante con todas las interferencias tóxicas de la colonización", declaró el jueves en rueda de prensa Hilary Beckles, responsable de la comisión de reparaciones de la CARICOM. "Tenemos que limpiar este desastre para que la humanidad pueda funcionar".

La comisión de reparaciones del CARICOM, creada para reclamar reparaciones a antiguas potencias coloniales como el Reino Unido, Francia y Portugal, "considera que la persistente victimización racial de los descendientes de la esclavitud y el genocidio es la causa fundamental de su sufrimiento actual", afirmó en su plan de reparaciones de 10 puntos.

"Es crucial reconocer cómo la esclavitud, el colonialismo y el racismo se entrecruzan y repercuten en la vida de los negros de todo el mundo", declaró Youssouf Mandoha, representante de la Unión Africana.

Entre los siglos XV y XIX, al menos 12,5 millones de africanos fueron secuestrados y transportados a la fuerza por barcos y mercantes europeos y vendidos como esclavos. Los que sobrevivieron al brutal viaje acabaron trabajando en plantaciones en condiciones inhumanas en América, sobre todo en Brasil y el Caribe, mientras otros se lucraban con su trabajo.

Barbados, donde se celebró la reunión, recibió 600.000 africanos esclavizados entre 1627 y 1833, que fueron puestos a trabajar en plantaciones de azúcar, haciendo ganar fortunas a los propietarios británicos.

La isla caribeña abandonó a la difunta reina Isabel de Inglaterra como jefa de Estado en 2021 y renovó su campaña por las reparaciones.

(Información de Catarina Demony; editado por Aurora Ellis; editado en español por Javi West Larrañaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.