Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Paraguay va a las urnas con la corrupción y la economía en el centro del debate

Publicado 28.04.2023, 14:42
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Personal del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay carga material electoral en camiones antes de su distribución a los colegios electorales, de cara a las elecciones generales, en Asunción, Paraguay. 26 de abril, 2023. REU
SB
-
ZS
-

Por Daniela Desantis y Lucinda Elliott

ASUNCIÓN, 28 abr (Reuters) - En el corazón de la capital paraguaya, Asunción, sus ciudadanos se están preparando para las elecciones del domingo con la mente puesta en la economía, la corrupción y la posibilidad de un cambio que desafíe la hegemonía del gobernante Partido Colorado.

La nación agropecuaria de 7 millones de habitantes irá a las urnas para definir una reñida contienda entre el candidato oficialista Santiago Peña, y el veterano político Efraín Alegre, que lidera una amplia coalición de centroizquierda.

Las encuestas muestran una carrera reñida, incluso un empate técnico, pese a que las denuncias de corrupción han golpeado al partido de gobierno, amenazando su férreo control sobre la política paraguaya de las últimas siete décadas con la excepción de un breve periodo de cinco años a partir de 2008.

"Antes nunca hablábamos de política porque teníamos en la cabeza que el Partido Colorado iba a volver a ganar", dijo Gustavo Vera, un empleado bancario de 40 años. "Ahora se destaparon un montón de acusaciones y hay un aire de cambio".

En el bullicioso Mercado 4, muchos se mostraron preocupados por la situación económica del país, donde el déficit fiscal se disparó a un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado, el crecimiento anual promedio de los últimos cuatro años cayó un 0,7% y la pobreza extrema aumentó.

"Los de arriba no hacen nada bueno y los de abajo nos vamos cada vez más hacia atrás", dijo Nicolás Ortigoza de 32 años, mientras servía carne asada en su puesto al aire libre. "Hay más corrupción que trabajo (...) tenemos que trabajar mucho más para llegar a fin de mes".

Ambos candidatos estarán bajo presión para reducir los gastos que se incrementaron tras la pandemia del COVID-19 y la disparada global de los precios por la invasión de Rusia a Ucrania. Alegre se ha comprometido a bajar las tarifas de la energía eléctrica y Peña prometió crear más puestos de trabajo.

"Cualquiera sea que gane, Peña o Alegre (...) va a tener cierto condicionamiento en su plan de gobierno porque el gasto público va a estar restringido ya que la deuda no puede seguir creciendo y tampoco los ingresos fiscales están creciendo", dijo el economista y exministro de Hacienda César Barreto.

PRECIOS MÁS BAJOS, MEJORES ESCUELAS

En los noticieros y columnas políticas, los debates se han centrado en la posibilidad de poner fin a las relaciones diplomáticas de más de seis décadas con Taiwán a favor de China y una serie de acusaciones de corrupción contra líderes clave del Partido Colorado.

A principios de este año, el Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y al actual vicepresidente Hugo Velázquez, a quienes acusó de cometer actos de corrupción "significativos". Ambos niegan los cargos.

El ruido está convenciendo a algunos votantes, incluso a pesar de la enorme maquinaria política del partido gobernante.

"Hemos vivido demasiado tiempo con la corrupción, con la pobreza, con el narcotráfico encubierto y la atención médica negligente", dijo Eiden Malky, una estudiante de 19 años que vota por primera vez.

"Hay una oposición muy grande a los colorados (...) no porque creemos que los otros políticos sean mejores sino porque queremos algo diferente", agregó.

En su tercer intento por llegar al a presidencia, Alegre ha sido criticado por su posición de dar un giro a las relaciones que Paraguay mantiene con Taiwán, en un intento de abrir el enorme mercado de China para la soja y carne vacuna local.

El líder opositor ha logrado reunir una amplia alianza de agrupaciones, movimientos y candidatos independientes para desafiar al partido de gobierno.

La vendedora de pescado Cándida Brítez, de 59 años, dijo que estaba ansiosa por tener un nuevo líder político que mejore las cosas, luego de lamentarse por la caída en las ventas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Personal del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay carga material electoral en camiones antes de su distribución a los colegios electorales, de cara a las elecciones generales, en Asunción, Paraguay. 26 de abril, 2023. REUTERS/Cesar Olmedo/Archivo

"Los clientes que antes compraban tres o cuatro kilos ahora te compran un kilo. En el súper quiero comprar frutas pero apenas me alcanza para pan, azúcar y leche", dijo la mujer que también vende el pescado casa por casa.

"A las personas de pocos recursos nos gustaría que baje la canasta familiar, que haya mejores escuelas y electricidad más barata" bajo el nuevo gobierno, agregó.

(Reporte de Daniela Desantis y Lucinda Elliott. Editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.