NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Presidenta de Perú llama a "reconciliación nacional", pide poderes para frenar delincuencia

Publicado 28.07.2023, 22:39
© Reuters. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pronuncia su discurso a la nación en el día de la independencia de la república, ante el Congreso, En Lima. Viernes, 28 de julio. . Jhonel Rodriguez Robles/Presidencia de Perú vía REUTERS. ATENCIÓN EDITORES: ES
HG
-

Por Marco Aquino

LIMA, 28 jul (Reuters) -La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó el viernes al país a "una gran reconciliación nacional" durante un discurso en el Congreso, en momentos en que la mandataria enfrenta renovadas protestas sociales con pedidos de renuncia a su cargo.

Boluarte, que asumió al poder en diciembre tras la destitución y arresto del expresidente izquierdista Pedro Castillo, solicitó además al parlamento poderes legislativos para elaborar leyes contra la delincuencia y medidas para enfrentar los efectos del fenómeno climático de El Niño.

"Llamo a la gran reconciliación nacional entre todos los peruanos, con la certeza de que ninguna diferencia ideológica o de opinión, por profunda e intensa que esta sea, puede llevarnos a convivir en una sociedad de enemigos", afirmó.

Su discurso, en un tradicional presentación por el Día de la Independencia de Perú, se produjo mientras se registraron duros choques de manifestantes con la policía, que lanzó bombas lacrimógenas para dispersarlos a unas cuadras del Congreso.

En las protestas ciudadanas se demandan, además, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas, una nueva Constitución, la liberación del expresidente Castillo y justicia por las decenas muertes en las primeras manifestaciones entre enero y marzo.

"Nos han gaseado, nos han pisoteado los tombos (policías), no han paleado, desgraciados, abusivos", dijo una manifestante, que se identificó como Sonia durante la protesta en Lima.

La Defensoría del Pueblo, un organismo autónomo en Perú, condenó los choques en su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR) y dijo que se reportaron dos personas heridas en las protestas y ataques a periodistas que cumplían su labor.

La primera mujer presidenta de Perú, en un mensaje de tres horas, el más largo de un mandatario en el Congreso, pidió otra vez perdón a los familiares de las víctimas en las protestas.

"Hoy más que nunca necesitamos dialogar, escucharnos, entendernos, comprendernos y asumir compromisos y acuerdos entre los peruanos. La historia de división, encono y fragmentación que hemos vivido, tiene que cesar, para abrir paso al diálogo y a la concertación entre peruanos", manifestó.

Perú ha visto transitar seis presidentes y tres congresos en casi seis años, tras renuncias y destituciones de mandatarios en medio de protestas sociales e investigaciones de corrupción.

PLAN PETROQUÍMICO

Boluarte indicó, asimismo, que solicitará al Congreso poderes legislativos por 120 días para aprobar leyes contra la inseguridad ciudadana, actualmente uno de los dos mayores problemas del país junto con la corrupción, según encuestas.

La presidenta afirmó que buscará fortalecer el control migratorio y que para frenar la delincuencia cometida por extranjeros propondrá cambios al código penal para permitir su expulsión en "casos de flagrancia" de delitos.

La mandataria refirió que la solicitud de poderes al Congreso servirá también para legislar medidas en prevención del fenómeno climático de El Niño, que junto a las protestas han sido los responsables de la desaceleración de la economía local.

La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, anotó en mayo una caída de 1,43% y analistas temen una posible recesión. El producto interno e ha contraído un 0,49% en los primeros cinco meses del año, según datos oficiales.

En otro momento de su mensaje, la presidenta dijo que está abierta a debatir en el país la restitución de dos cámaras en el Congreso, de senadores y diputados, como parte de una reforma política, un tema que fue rechazado en un referendo en el 2018.

Boluarte dijo que su gobierno reactivará el desarrollo de un proyecto petroquímico en el sur del país, la región donde se focalizaron las protestas de inicios de año, un plan -dijo- que producirá fertilizante "a bajo costo" para los agricultores y garantizará además una demanda de gas natural en Perú.

© Reuters. Manifestantes protestan en Lima y exigen la renuncia de la presidenta peruana, Dina Boluarte. Lima, Perú, julio 28, 2023. REUTERS/Angela Ponce

"Las empresas más grandes y serias del mundo han expresado no solo su interés sino han alcanzado un cronograma de ejecución de obras para hacer realidad este anhelo nacional", señaló.

El respaldo popular a Boluarte y al Congreso han caído a niveles históricos, según sondeos. Asimismo, un 80% quiere un adelanto de elecciones y un 75% la renuncia de Boluarte, dijo una encuesta en julio del Instituto de Estudios Peruanos.

(Reporte de Marco Aquino, colaboración de Reuters Televisión. Editado por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.