Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

'Energía y la lluvia fina: las valoraciones están deprimidas'

Publicado 30.04.2014, 08:34
BBVA
-
NTGY
-
REP
-
IBE
-
"Un día sí y otro, también, se suceden las recomendaciones favorables hacia el sector energético en todas las Bolsas del mundo. En la española, en concreto, Repsol (REP.MADRID), Iberdrola (IBE.MADRID) y Gas Natural (GAS.MADRID) son las que mayor número de recomendaciones positivas acumulan desde el otoño pasado. Eso ha permitido colocar con rapidez paquetes importantes de acciones como el de Iberdrola, que estaba en manos de Bankia, y, en el mismo proceso, rescatar accionistas tradicionales, que hace mucho tiempo que hicieron las maletas en determinadas compañías del sector y que ahora vuelven (caso de BBVA (BBVA.MADRID) en Iberdrola. En los últimos meses hemos soportado una lluvia fina de recomendaciones de todo tipo alrededor del sector energético cotizado en la Bolsa española. Los fuertes varapalos soportados por las compañías inmersas en actividades relacionadas con la energía verde, con la energía renovable, han ocultado las mejoras que el sector eléctrico tradicional ha suscitado entre los grandes fondos de inversión internacionales...".

"Por primera vez en muchos años, y en pleno debate sobre el déficit de tarifa eléctrica y sobre el futuro nuevo recibo de la luz, la mayor parte de nuestras compañías eléctricas han visto mejorar sus notas y recomendaciones en Bolsa. Este hecho contrasta con las advertencias en sentido contrario lanzadas sobre las empresas renovables, aunque algunas, como Acciona, no han respetado el guión negativo escrito por estos gestores y se han desmarcado con alzas espectaculares debido a la celeridad con que ha iniciado un proceso de desinversión, que mitigará su excesivo endeudamiento. La noticia en Bolsa, en cualquier caso, la encontramos en la nueva y buena disposición de los gestores hacia las compañías eléctricas, cuyo nivel de postración en el mercado es muy alto...".

"El prestigioso analista financiero Joshua M Brown señala: Uno de nuestros sectores favoritos para 2014 sigue siendo el de Energía. Las valoraciones están deprimidas en relación con el resto del S&P 500, y se ha quedado retrasado en el rally que comenzó en otoño de 2011.

Mientras tanto, los precios de las materias primas han resistido a pesar de todos los comentarios deflacionistas y las preocupaciones por la desaceleración china. Además de esto, las iniciativas de los accionistas de las compañías del sector para desprenderse de activos no estratégicos, y aumentar así el dividendo. Esto es alcista...".

"Stephen Suttmeier, analista técnico de Bank of America Merrill Lynch, afirma sobre el sector: Destacamos la energía como un sector que está mostrando una buena resistencia relativa. Hay signos de rehabilitación relativa en el sector:

1. Recuperación de los mínimos relativos anteriores de 2010 y 2012.


2. Movimientos por encima de la media de 13, 26 y 40 semanas del S&P 500.


Además, el S&P 500 está dirigiéndose a nuevos máximos históricos con la confirmación de la línea de avance-retrocesos. Es un escenario similar al que se produjo en octubre de 2010...".

(De la conversación mantenida con el analista jefe de un banco de inversión)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.