
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 3 de noviembre de 2021 y traducido al castellano para esta edición)
Los inversores en el peso pesado de los vehículos eléctricos, Tesla (NASDAQ:TSLA), obtuvieron sólidos rendimientos en octubre. Ahora, noviembre también ha empezado con fuerza. Las acciones de Tesla han subido un 55% el mes pasado y un 70% en lo que va de año.
El rango de 52 semanas de Tesla ha sido de 392,30-1.209,7 dólares, mientras que la capitalización de mercado supera holgadamente los 1,15 billones de dólares. Dada la reciente y rápida subida del precio, muchos inversores se preguntan si podría darse una buena recogida de beneficios a corto plazo en las acciones de Tesla.
De hecho, entre 37 analistas encuestados por Investing.com, las acciones tienen una calificación de neutral. El precio objetivo a 12 meses de las acciones ascienden a 787,92 dólares, lo que implica un descenso de alrededor del 30% desde los niveles actuales. Y el rango de precios a 12 meses se sitúa actualmente entre 236 y 1.300 dólares.
Anteriormente hemos hablado aquí de Tesla, así como de varios fondos cotizados en bolsa (ETF) que tienen a Tesla como principal participación. Hoy presentamos dos fondos más que podrían ser atractivos para los inversores que quieran tener cierta exposición al fabricante de automóviles pero que no quieran necesariamente la volatilidad a corto plazo que conllevan sus acciones.
Precio actual: 87,42 dólares
Rango de 52 semanas: 57,93-101,11 dólares
Ratio de gastos: 0,75% anual
El ETF ARK Autonomous Technology & Robotics (NYSE:ARKQ) invierte en empresas líderes en transporte autónomo, automatización, robótica, almacenamiento de energía, impresión 3D, así como exploración espacial. Desde su creación en septiembre de 2014, los activos netos han alcanzado los 2.500 millones de dólares.
El ARKQ, un ETF de gestión activa, cuenta actualmente con 38 participantes. Los 10 principales nombres representan alrededor del 55% del fondo. Tesla tiene la mayor ponderación, con un 12,83%.
Le siguen Trimble, que ofrece productos de posicionamiento a Gobiernos y empresas, el grupo de software Uipath, que se centra en la automatización de procesos robóticos, Kratos Defense & Security Solutions, conocida por sus drones militares entre otros productos, y Unity Software, que ofrece una plataforma para crear contenidos en 3D.
El ARKQ ha subido más de un 15% en lo que va de año y un 50% en los últimos 12 meses. Tras alcanzar máximos históricos a mediados de febrero, los nombres del fondo se han visto presionados. El 4 de octubre, registró mínimos de varios meses en 75,89 dólares. Pero desde entonces el ETF ha ganado más de un 14%.
Se considera que muchas de las empresas del ARKQ son las que están a la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial, que se "caracteriza por una fusión de tecnologías que está desdibujando las líneas entre las esferas física, digital y biológica... [y que abarca] campos como la inteligencia artificial, la robótica, el Internet de las cosas, los vehículos autónomos, la impresión 3D, la nanotecnología, la biotecnología, la ciencia de los materiales, el almacenamiento de energía y la computación cuántica".
Por tanto, es probable que oigamos hablar más de estas empresas en el futuro. Los lectores interesados podrían considerar las posibles caídas del fondo como una oportunidad para invertir en una serie de acciones entre las que se incluye Tesla.
Precio actual: 64,78 dólares
Rango de 52 semanas: 40,51-65,00 dólares
Rentabilidad por dividendos: 0,72%.
Relación de gastos: 0,70% anual
El fondo First Trust NASDAQ Global Auto Index (NASDAQ:CARZ) invierte en fabricantes mundiales de automóviles. Entre ellos se encuentran los fabricantes de automóviles tradicionales, así como los que están invirtiendo fuertemente en vehículos eléctricos y de conducción autónoma. El fondo comenzó a cotizar en mayo de 2011, y sus activos ascienden a alrededor de 74,5 millones de dólares, lo que lo hace mucho más pequeño que el ARKQ.
El CARZ, que cuenta con 34 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice NASDAQ OMX Global Auto. Los fabricantes de automóviles japoneses acaparan la mayor parte, con un 31,37%. Les siguen los fabricantes de automóviles de Estados Unidos (20,99%), Alemania (20,33%), China (9,75%) y Corea del Sur (7,45%).
Dado que los 10 primeros nombres representan el 63% del ETF, se trata de un fondo con mucho peso en la parte superior. Una vez más, Tesla ocupa el primer puesto, con un 11,88%. Daimler (DE:DAIGn), General Motors (NYSE:GM), Toyota Motor (T:7203), Honda Motor (T:7267) y Ford Motor (NYSE:F) son los otros nombres principales de la lista.
En el último año, el fondo ha subido un 60%, y en 2021 ha generado un beneficio del 25,5%. En los últimos días ha alcanzado máximos históricos. A los lectores que busquen un ETF puramente del sector de la automoción podría interesarles investigar más a fondo el CARZ.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 17 de mayo de 2022 y traducido al castellano para esta edición) China es la nación más...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.