
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 21 de septiembre de 2021 y traducido al castellano para esta edición)
Las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) registraron máximos históricos en 157,16 dólares el 7 de septiembre. La subida se debió, en parte, a la estrategia de “comprar con los rumores” antes del evento de lanzamiento del iPhone del 14 de septiembre.
Ese día, los directivos revelaron la nueva línea de iPhone 13 junto con la gama de iPad de 2021 y el Apple Watch Series 7. Sin embargo, la reacción del mercado fue tibia. Y desde entonces, las acciones de Apple se han visto presionadas junto con los mercados en general.
En el momento de redactar estas líneas, el 20 de septiembre, Apple ronda los 142,5 dólares, es decir, un 9% por debajo de los máximos históricos registrados el 7 de septiembre. Sin embargo, las acciones de Apple acumulan aun así una subida del 7% en lo que va de año.
Entre los 41 analistas encuestados a través de Investing.com, las acciones de Apple gozan de una calificación de "mejor rendimiento", además de un precio objetivo a 12 meses de 168,51 dólares, lo que implica una subida del 18%. Esto significa que, a pesar de la reciente recogida de beneficios, Wall Street sigue siendo alcista a largo plazo. El rango de precios a 12 meses se sitúa actualmente entre 132 y 190 dólares.
Por lo tanto, hoy presentamos dos fondos cotizados en bolsa (ETF) cuyo participante principal es Apple. Estos fondos podrían resultar atractivos para los inversores que deseen una exposición parcial, pero no total, a Apple.
Precio actual: 71,64 dólares
Rango de 52 semanas: 53,96-75,10 dólares
Rentabilidad por dividendos: 1,47%.
Relación de gastos: 0,40% anual
El ETF iShares Global 100 (NYSE:IOO) ofrece exposición a una amplia gama de empresas mundiales de gran capitalización. El fondo se lanzó en diciembre de 2000.
El IOO, que cuenta con 104 participantes, realiza un seguimiento del índice S&P Global 100. En cuanto a los sectores, la ponderación incluye la tecnología de la información, con un 29,48%, seguida por el consumo discrecional (14,63%), la atención sanitaria (11,69%), los productos de primera necesidad (10,78) y las finanzas (10,04%).
Cerca del 72% de las empresas tienen su sede en Estados Unidos. Le siguen las del Reino Unido (6,89%), Suiza (5,75%), Francia (4,56%) y Alemania (3,44%). Los 10 primeros nombres representan aproximadamente la mitad de los activos netos, que ascienden a 3.450 millones de dólares.
Apple acapara la mayor parte del ETF, con un 12,37%. Otros pesos pesados tecnológicos de la lista son Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), junto con JP Morgan Chase (NYSE:JPM) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ).
El fondo ha reportado un beneficio del 28,5% en el último año y un 14% en lo que va de 2021. Al igual que las acciones de Apple, el IOO también registró máximos históricos a principios de septiembre. Los ratios PER y P/V se sitúan en 28,72x y 3,65x, respectivamente.
Los lectores interesados podrían considerar una buena oportunidad para comprar el IOO tras otra caída hacia el nivel de 70 dólares o incluso por debajo. Además de Apple, otros nombres del fondo también tienen fosos competitivos, así como modelos de negocio y marcas sólidas. Sus operaciones e ingresos son globales. Por lo tanto, es probable que cualquier debilitamiento del precio de sus acciones dure poco.
Precio actual: 29,61 dólares
Rango de 52 semanas: 24,92-32,32 dólares
Rentabilidad por dividendos: 0,11%.
Relación de gastos: 0,60% anual
El ETF Emles Luxury Goods (NYSE:LUXE) es un fondo de nicho. Se centra en empresas multinacionales que deberían beneficiarse de un aumento del consumo mundial de artículos de lujo. El fondo comenzó a cotizar en noviembre de 2020. Sus activos bajo gestión ascienden a 6,1 millones de dólares. En otras palabras, es un fondo joven y pequeño.
Las métricas recientes destacan:
"Se prevé que el mercado de artículos de lujo de Estados Unidos alcance los 51.200 millones de dólares en el año 2021. Todo apunta a que China, la segunda economía mundial, alcanzará un tamaño de mercado proyectado de 31.600 millones de dólares para el año 2026, con una tasa de crecimiento anual constante del 6,7% durante el periodo de análisis". Otros mercados geográficos destacados son Japón y Canadá, que se prevé que crezcan un 3,8% y un 5%, respectivamente".
La investigación dirigida por Iryna Pentina, de la Universidad de Toledo (Ohio), señala: Apple va cada vez más encaminado al mercado del lujo introduciendo versiones de lujo de sus relojes (en alianza con Hermes (PA:HRMS)) y teléfonos (en alianza con Gresso).
De hecho, las acciones de Apple son una de las 10 principales participantes del fondo LUXE, que cuenta con 59 participantes. Entre otras empresas destacadas se encuentran los fabricantes de automóviles Daimler (DE:DAIGn) y Tesla (NASDAQ:TSLA), la francesa Essilor International (PA:ESLX), líder mundial en lentes correctoras, el grupo francés de artículos de lujo Hermes International; y la japonesa Fast Retailing (T:9983).
En lo que va de año, el fondo ha obtenido una rentabilidad del 11,3% y registró máximos históricos a mediados de julio. Desde entonces, el LUXE ha bajado un 10%. La mayoría de nuestros lectores estarán de acuerdo en que los artículos de lujo suelen gozar de una gran fidelidad por parte de sus clientes y tienen precios elevados, lo que supone suculentos márgenes para las empresas. Los inversores a largo plazo podrían considerar invertir en torno a los 28 dólares.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Los dos últimos años de pandemia han puesto las existencias del comercio electrónico en el punto de mira, ya que los consumidores de todo el mundo se encontraron encerrados y...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.