
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El floreciente sector de los vehículos eléctricos ha sido uno de los grupos de acciones de mejor rendimiento del último año, antes de que un agresivo restablecimiento de las valoraciones golpeara a la industria en las últimas semanas.
Esto se hace más evidente en el caso de la favorita del sector, Tesla (NASDAQ:TSLA), cuyas acciones se han desplomado un 21% en solo cinco semanas.
Actualmente hay una gran cantidad de factores negativos lastrando el sector, entre ellos: el aumento del rendimiento de los bonos que lleva a los inversores a replantearse las elevadísimas valoraciones, la escasez de semiconductores que ha obligado a los fabricantes de vehículos eléctricos a cerrar temporalmente algunas líneas de producción, y las preocupaciones en torno al aumento de la competencia de vehículos eléctricos de Ford (NYSE:F), General Motors (NYSE:GM) y Volkswagen (DE:VOWG_p).
A pesar del reciente retroceso, hay más de unos pocos nombres atractivos para la compra en las caídas en el grupo que vale la pena considerar. Aquí tenemos tres a tener en cuenta:
Porcentaje por debajo de máximos históricos: 30,5%
Fisker Inc (NYSE:FSR), al igual que muchas de las nuevas startups recientes de vehículos eléctricos que han entrado en el mercado, optó por salir a bolsa a través de una Compañía con Propósito Especial de Adquisición (SPAC), en lugar de una OPV más tradicional.
Las acciones cerraron el martes en 22,18 dólares, casi un 31% por debajo de los máximos históricos registrados el 2 de marzo en 31,93 dólares, lo que le valió al fabricante de automóviles eléctricos con sede en Los Ángeles, California, una capitalización de mercado de 6.500 millones de dólares.
Fisker tiene el potencial de ser el próximo gran disruptor en el mercado de vehículos eléctricos. La compañía ha anunciado recientemente que las reservas globales pagadas de su vehículo utilitario deportivo eléctrico Fisker Ocean, que tiene un precio de salida de 37.499 dólares, han aumentado más de un 500% desde mediados de octubre hasta superar la marca de 14.000.
La producción del vehículo, que aún no tiene nombre, comenzará a finales de 2023. Se espera que los volúmenes sean superiores a 250.000, y las dos firmas dicen que tardarán sólo 24 meses en fabricarlos.
Porcentaje por debajo de máximos históricos: 38,3%
Las acciones de Nio Inc Class A ADR (NYSE:NIO) han protagonizado una racha notable desde que se desplomaran hasta mínimos de mercado bajista de 2,11 dólares durante el pico de la venta masiva provocada por la crisis del coronavirus en marzo de 2020.
En un momento dado, las acciones del fabricante de automóviles eléctricos con sede en Shanghái, China, al que se conoce como el Tesla chino, repuntaron más de un 3.000% mientras los inversores invertían de forma masiva en la empresa de vehículos eléctricos ante la evidencia de un fuerte crecimiento de las entregas de vehículos.
Tras registrar máximos históricos de 66,99 dólares el 11 de enero, las acciones de Nio han perdido fuelle desde entonces, cayendo casi un 40% hasta cerrar en 41,35 dólares ayer. En las valoraciones actuales, la capitalización de mercado del fabricante de vehículos eléctricos asciende a 67.000 millones de dólares.
De cara al futuro, Nio Inc Class A ADR (NYSE:NIO) prevé que las entregas del primer trimestre se mantengan en un rango de 20.000-20.500 vehículos, lo que supondría un aumento del 421%-434% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La semana pasada, Xpeng Inc (NYSE:XPEV) pronosticó entregas de 12.500 vehículos en el primer trimestre, mientras que Li Auto Inc (NASDAQ:LI) emitió las previsiones menos alentadoras para el primer trimestre de los tres, con 10.500-11.500 entregas.
Porcentaje por debajo de máximos históricos: 50,9%
Canoo (NASDAQ:GOEV) se ha unido a la avalancha de compañías de vehículos eléctricos que optaron por salir a bolsa a través de un acuerdo de cheque en blanco cuando completó una fusión inversa con la SPAC Hennessey Capital a finales del año pasado. El acuerdo valoró a Canoo (NASDAQ:GOEV) en 2.400 millones de dólares.
Las acciones de la startup de vehículos eléctricos con sede en Los Ángeles, que fue fundada a finales de 2017 por un pequeño grupo que se separó de la compañía de vehículos eléctricos Faraday Future, salieron a bolsa en el NASDAQ el 22 de diciembre de 2020.
Tras registrar máximos de 24,90 dólares por acción en su primera jornada de negociación, las acciones de Canoo (NASDAQ:GOEV) han descendido casi un 51%, estableciéndose anoche en 12,22 dólares. La capitalización de mercado de las acciones asciende a 2.940 millones de dólares.
La primera oferta de Canoo (NASDAQ:GOEV) , que la compañía describe como "más que un vehículo, un de estilo de vida" o "un loft sobre ruedas", pasará a una producción limitada en 2022. La producción comercial y el despliegue del vehículo de reparto multipropósito (MPDV), que tiene un precio de salida de 33.000 dólares, están programados para 2023.
Destacando el revuelo que rodea a Canoo y su innovadora tecnología de vehículos eléctricos, Apple (NASDAQ:AAPL) al parecer ha mantenido reuniones con la compañía en el primer semestre de 2020, antes de que saliera a bolsa a través de la ruta SPAC. Como parte del esfuerzo secreto de Apple para construir su propio vehículo eléctrico, las dos compañías discutieron opciones que van desde la inversión hasta una adquisición, antes de que las conversaciones finalmente fracasaran.
Según Wall Street, los precios del petróleo crudo podrían estar tocando fondo. Ésta es una buena noticia para los valores energéticos, que se...
Tras un rendimiento asombroso en 2020, los ETF de Ark Invest, gestionados por la reputada Cathie Wood, obtuvieron malos resultados en 2021 y 2022. Sin embargo, la convicción...
En este nuevo podcast explicamos cómo invertir en bolsa con perspectiva empresarial y llevar un control de nuestras emociones para actuar correctamente en los momentos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.