- La tendencia bajista de Bitcoin continúa con un bajo volumen de negociación.
- Las esperanzas de un recorte de tipos de la Fed elevaron brevemente el Bitcoin hasta los 85.000 dólares.
- Nivel de resistencia clave en 83,200-83,300 dólares para un cambio de tendencia.
- Obtenga la lista de selecciones de acciones impulsadas por IA que superaron el S&P 500 en 2024 a mitad de precio como parte de nuestra OFERTA RELÁMPAGO.
Bitcoin continúa su tendencia a la baja, en línea con el mercado de criptomonedas en general. Las recientes turbulencias en los mercados globales han tenido un impacto considerable en el sector de las criptomonedas.
Las políticas comerciales inconsistentes y las declaraciones contradictorias de Trump están dificultando la fijación de precios en el mercado. En este entorno incierto, persiste la aversión al riesgo, lo que mantiene a Bitcoin en una trayectoria bajista. Además, el aumento de los riesgos geopolíticos se encuentra entre los factores que afectan negativamente tanto a los mercados bursátiles como a los criptomercados. Sin embargo, los datos macroeconómicos de esta semana al menos han frenado la caída de Bitcoin.
Los datos del IPC y del IPP de Estados Unidos publicados esta semana no cumplieron las expectativas, ofreciendo cierto alivio a los mercados. La tendencia a la baja de la inflación ha alimentado la especulación en torno a que Fed podría adelantar sus esperados recortes de los tipos de interés. Hasta hace poco, se hablaba de que la Fed podría aplazar el recorte de tipos de interés este año debido a la preocupación en torno a que las políticas monetarias de Trump pudieran impulsar la presión inflacionista. Como ya ocurriera en el pasado, el mercado de criptomonedas continúa moviéndose en paralelo con las políticas de la Fed. El mercado siempre ha tendido a crecer durante las fases expansivas de la Fed, mientras que la demanda de criptomonedas disminuye considerablemente durante los períodos de ajuste.
Recientemente, las expectativas de recortes de tipos de la Fed han tenido un impacto positivo en los activos de riesgo. El precio de Bitcoin subía hasta los 85.000 dólares tras la publicación de los datos del IPC. Sin embargo, las cautelosas declaraciones de la Fed y los actuales riesgos globales parecen haber debilitado el interés de los inversores por "comprar en la caída" en comparación con ciclos de mercado anteriores. Esto sugiere que la presión de venta de Bitcoin sigue siendo fuerte.
Un aspecto notable de la tendencia bajista de Bitcoin es el descenso del volumen de negociación. Un menor volumen de negociación indica una falta de compromiso por parte de los inversores, lo que dificulta que los intentos de recuperación ganen fuelle.
Si bien hay narrativas positivas en torno al mercado de criptomonedas en Estados Unidos, la incertidumbre generalizada derivada de los propios estadounidenses sigue eclipsando estos desarrollos. Si se llega a un acuerdo sobre los aranceles en los próximos meses o si los mercados comienzan a valorar los riesgos actuales, Bitcoin entrar en una fase de recuperación. Esto podría ocurrir en la segunda mitad del año. Sin embargo, por ahora, persiste el riesgo de que Bitcoin alcance nuevos mínimos.
Perspectiva técnica para Bitcoin
Bitcoin ha experimentado su oleada de ventas más importante de las últimas dos semanas. Durante la semana del 24 de febrero, el precio de la criptomoneda cayó de 96.250 a 78.250 dólares para después repuntar y cerrar en 94.270 dólares Esto creó una brecha bajista en la acción del precio de Bitcoin. La semana siguiente, el 3 de marzo, la continua presión de venta hizo que la brecha del 24 de febrero se llenara, alcanzando Bitcoin el nivel de 80.000 dólares. Estas dos últimas semanas sugieren que existe una fuerte zona de compra en el rango de 78.000- 80.000 dólares.
Esta semana, Bitcoin ha registrado un escaso volumen de negociación pero ha experimentado una rápida demanda de soporte, incluso tras caer al rango de los 76.600 dólares. La reciente actividad compradora ha llevado al Bitcoin a un nivel crítico.
En el gráfico diario, Bitcoin se ha estado moviendo dentro de un canal descendente desde febrero. Comenzó esta semana en 78.500 dólares, repuntando desde el límite inferior del canal. A mediados de semana, la banda media del canal actuó como resistencia para Bitcoin. La zona de resistencia más cercana, dentro del rango de 83.200-83.300 dólares, también está alineada con la MME de 8 días.
Un cierre diario por encima de este nivel podría impulsar la criptomoneda hacia la banda superior del canal en 86.400 dólares (Fib 0,382). Una ruptura por encima de este nivel de resistencia podría desencadenar un cambio de tendencia, llevando potencialmente a Bitcoin de nuevo al rango de 96,000-106.000 dólares.
Por otro lado, si Bitcoin no logra romper la primera zona de resistencia en los próximos días (actualmente en 83.200-83.300 dólares), la presión de venta podría intensificarse. En este caso, Bitcoin podría permanecer dentro de la zona inferior del canal, con el siguiente nivel de soporte en el valor de retroceso de Fib 0,618 de 74.000 dólares, por debajo de los 80.200 dólares.
Si observamos el gráfico diario de Bitcoin, las MME de corto y medio plazo muestran una tendencia bajista. El estocástico RSI es neutral pero podría volverse alcista tras un cierre diario por encima de 83.200 dólares. Sin embargo, otro movimiento hacia los 80.000 dólares podría desencadenar una mayor presión a la baja y, posiblemente, dar lugar a otro intento de ruptura.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar en modo alguno la compra de activos, ni constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. Además, nosotros no prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.