

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Todos sabemos que de toda la vida, si ojeas cualquier medio especializado en finanzas, bien sea en papel o digital, de cualquier país, cuando salen las casas de análisis hablando de compañías y de acciones, prácticamente siempre hablan de comprar o de mantener, casi nunca de vender.
Pero eso está cambiando y cada vez hay más casas de análisis que se atreven a mencionar la palabra vender. Y es que se espera que los beneficios de las acciones del S&P 500 en el trimestre en curso, que finaliza este mismo mes de marzo, caigan un -6%. De ser finalmente cierto, supondría el mayor desplome desde el segundo trimestre del 2020 con la pandemia del coronavirus.
Es por ello que cada vez se está mirando más a las empresas que reparten dividendo, sobre todo a los denominados reyes del dividendo, aquellas compañías que han repartido e incrementado su dividendo durante un plazo de al menos 50 años.
Y es que los reyes del dividendo son acciones codiciadas por los inversores porque brindan estabilidad ya que saben que van a recibir periódicamente un dividendo y que el historial de décadas consecutivas repartiéndolos es toda una garantía.
Te dejo 2 ETFs de dividendos que son interesantes:
* VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders UCITS (AS:TDIV): se creó en mayo de 2016 y está domiciliado en Holanda. Invierte en acciones de todo el mundo con buen dividendo. La rentabilidad anualizada a 3 años es de un 24%. Reparte dividendos trimestralmente. Su TER (es el ratio del coste económico total de un fondo) es de un 0,38% y el dividendo un 4,90%.
* Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS (LON:VHYL): se creó en mayo del 2013 y está domiciliado en Irlanda. Invierte en acciones de todo el mundo (emergente y desarrollado) de mediana y alta capitalización que pagan dividendos. La rentabilidad anualizada a 3 años es de un 17,50%. Reparte dividendos trimestralmente. Su TER (ratio del coste económico total de un fondo) es de un 0,29% y el dividendo un 3,60% .
Vamos a ver cuatro compañías cuyo dividendo rinde mucho más que el efímero 1,5% del S&P 500. De ellas, dos son reyes del dividendo.
Para ello vamos a utilizar la herramienta InvestingPro.
Compañía multinacional de origen estadounidense, especializada en la industria automotriz con sede central en Dearborn, Míchigan y tiene presencia a nivel mundial, gracias a sus filiales ubicadas en Alemania, Argentina, Canadá, Chile, España, India, México, Reino Unido y Tailandia, entre otros.
El 2 de mayo presenta sus resultados trimestrales y se espera un beneficio por acción de 0,44 dólares por título.
La rentabilidad de su dividendo es de un 4,64%.
El fuerte soporte que formó el pasado mes de julio sigue actuando realmente bien y rebotando el precio al alza siempre que es tocado. Hace tres días prácticamente lo volvió a tocar y está rebotando de nuevo, al igual que las veces anteriores (octubre y diciembre).
Eso significa que respetando los 10,95 dólares podríamos estar ante un nuevo impulso al alza interesante.
Seguramente incremente su dividendo para este ejercicio hasta 0,70 euros por acción. Su rentabilidad por dividendo a 12 meses es del +5,22% y podría llegar a 0,75 euros en 2025. Reparte dividendo dos veces al año, en enero (repartió 0,35 euros por acción, un 16,66% más que en enero de 2022) y el siguiente pago está previsto para julio, que se estima también en 0,35 euros.
Su elevada generación de caja le permite recomprar acciones que mejoran más aún la remuneración al accionista.
El 27 de abril presentará sus resultados trimestrales y se espera un beneficio por acción de 0,99 euros por título.
Mantiene la tónica alcista y de momento no puede con la resistencia de julio del 2018 que fue puesta a prueba en junio con éxito y ahora en enero, febrero y marzo.
Es una compañía de servicios estadounidense dedicada a la distribución de recambios de automoción, recambios industriales, productos de oficina y materiales electrónicos. Es propietaria de la marca NAPA Auto Parts y fue fundada en 1925.
En los últimos tres ejercicios ha registrado un crecimiento medio anual de las ventas del 9% y un aumento medio del BPA del 22%.
El 20 de abril presentará sus resultados trimestrales y se espera un beneficio por acción de 2,03 dólares por título.
Pertenece a la categoría de reyes del dividendo (compañías que han repartido e incrementado su dividendo durante un plazo de al menos 50 años), ya que en 2023 llevará 67 años seguidos aumentando el dividendo.
Hace unos días llegó a su soporte y se está apoyando de momento bien en él, de hecho rebota al alza. Todo lo que sea no perder los 161,20 dólares es positivo.
Fue fundada en 1909 en San Francisco, California. Ofrece servicios de instalaciones eléctricas, iluminación, calefacción, ventilación, aire acondicionado, así como mejoras en edificios, estaciones de carga de vehículos eléctricos y soluciones de energías renovables.
El 7 de junio presentará sus resultados trimestrales y se espera un beneficio por acción de 0,86 dólares por título.
También pertenece a la categoría de reyes del dividendo, repartiendo el siguiente el 1 de mayo, concretamente 0,22 dólares y para tener derecho a recibirlo hay que tener acciones antes del 5 de abril.
Está oxigenando tras no haber podido romper su resistencia cuando lo intentó, primero en febrero y segundo hace dos semanas.
Sin debilidad y sin problemas mientras siga por encima de los 42,35 dólares.
Tras los asombrosos resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) de la semana pasada, su valoración superó brevemente el billón de dólares y los analistas de...
Los analistas han rebajado la calificación de Tesla tras sus recientes resultados. En este artículo, utilizaremos InvestingPro para ver si la empresa es una compra...
La incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal, la preocupación por una recesión inminente y la persistente inflación seguirán...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.