
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Vamos a ver 5 compañías (2 españolas y 3 de Estados Unidos) que se presentan interesantes para los inversores por diferentes motivos.
WILLIAMS-SONOMA
Es una compañía norteamericana, un minorista especializado en artículos para el hogar y muebles que se fundó en el año 1973.
Williams-Sonoma (NYSE:WSM) superó las previsiones del mercado para su cuarto trimestre fiscal de 2021. Los ingresos alcanzaron los 2.500 millones de dólares, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior.
La posición de liquidez sigue siendo sólida y finalizó el 2021 con 850 millones de dólares en efectivo y sin deuda, así como con 1.400 millones de dólares en flujo de caja operativo.
Además, acaba de anunciar un aumento del 10% de los dividendos y el próximo de 0,78 dólares se pagará el 27 de mayo a los inversores que tengan acciones antes del 22 de abril.
ENAGÁS
Enagás (BME:ENAG) es la compañía líder en Europa en lo referente a rentabilidad por dividendo (en torno al 8%) y su trayectoria los últimos 10 ejercicios así lo demuestra. El 7 de julio repartirá un dividendo complementario de 1,02 euros por acción.
Su ritmo este año es bastante bueno,, no en vano desde que Rusia invadiese Ucrania es de las compañías del Ibex 35 con mejor comportamiento.
Las compañías cuya área de actuación es la generación y la producción de energía se encuentran con un viento de cola en un escenario en el que el precio de la energía se mantiene elevado y esto se puede apreciar también en el hecho de que en Europa el sector de la energía es, junto con el de los recursos básicos, el único que está en verde en 2022 en el índice Stoxx 600.
BANCO SANTANDER
El banco español aprobó recientemente el reparto de un dividendo complementario en efectivo de 0,0515 euros para el próximo día 2 de mayo y para poder recibirlo hay que tener acciones antes del 28 de abril. Si se tiene en cuenta también las recompras de acciones, la rentabilidad por dividendo gira en torno al 7%.
A destacar que en cuanto a solvencia, Banco Santander (BME:SAN) se encuentra en máximos anuales y que no está expuesto en Rusia ni en Ucrania.
Además, el Banco Central Europeo (BCE) está cada vez más cerca de comenzar a endurecer su política monetaria subiendo tipos de interés, algo que podría suceder en el último trimestre de este año, y ello es un catalizador favorable para los bancos de la zona euro.
NVIDIA
NVIDIA (NASDAQ:NVDA) lleva una trayectoria muy positiva, de hecho en los últimos tres años sus acciones han subido un 500%.
Ahora, la compañía está tomando medidas para desarrollar rápidamente su capacidad de software en la nube y ganar cuota de mercado en el todavía incipiente espacio metaverso.
También cuenta a favor con sus perspectivas de crecimiento y las estimaciones de beneficios por acción que se han elevado de forma generalizada.
La caída del -35% desde el máximo histórico que alcanzó hace 6 meses puede suponer una oportunidad interesante de compra para el medio plazo.
PFIZER
Pfizer (NYSE:PFE) sigue presentando catalizadores interesantes tales como los siguientes:
* Es una compañía que tiene una cartera de productos interesante.
* Cotiza a múltiplos atractivos respecto a sus competidoras.
* El tema de la cuarta dosis de la vacuna del Covid incrementará las arcas de la empresa, de hecho espera obtener 32.000 millones de dólares en ventas de la vacuna en 2022.
* El 3 de mayo presenta resultados y se espera un beneficio por acción de 1,8 dólares por título frente a los 0,93 dólares del pasado año, duplicando de esta manera sus ganancias.
Las acciones bajaron ayer, a pesar de haber subido mucho al principio. La lectura del IPP fue más débil de lo esperado. Las acciones subieron inicialmente al conocerse la noticia,...
Pese al accidentado inicio de semana, el Nasdaq pudo recuperar terreno gracias a un gap alcista y alcanzar al cierre del jueves los 13.291 puntos, aunque en rojo. Las medias...
Nuevos niveles en Bitcoin tras el movimiento a la baja en el mercado de criptomonedas. Niveles y gráfico del oro. Varias acciones del Ibex, Bolsa española y estadounidense.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.