Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Cinco formas en que los huracanes pueden determinar el precio del crudo y la gasolina

Por Ellen R Wald PhDMaterias primas06.09.2018 11:30
es.investing.com/analysis/5-formas-en-que-los-huracanes-pueden-determinar-el-precio-del-crudo-y-la-gasolina-200224013
Cinco formas en que los huracanes pueden determinar el precio del crudo y la gasolina
Por Ellen R Wald PhD   |  06.09.2018 11:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
LCO
+0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NG
+0,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GPR
+0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Este artículo se publicó en inglés el día 6 de septiembre de 2018

Ellen R. Wald

Estamos entrando en los meses más activos de la temporada de huracanes del océano Atlántico. Aunque los científicos meteorológicos prevén que la temporada de huracanes de 2018 no será ni de lejos tan activa como las de 2017 y 2016, las condiciones son más favorables para el desarrollo de huracanes desde ahora hasta octubre.

Aquí tenemos varias de las maneras en las que podemos esperar que los huracanes afecten a la producción de petróleo, los precios del petróleo y de la gasolina en los próximos meses.

1. La producción de petróleo en el Golfo de México

No todos los huracanes entran en el Golfo de México, pero cuando lo hacen, muchas empresas petroleras toman precauciones, interrumpiendo su producción en el océano y evacuando al personal antes de que llegue el huracán. Los observadores del mercado del petróleo deberían ser conscientes de que un huracán o tormenta tropical puede afectar a la producción de las plataformas oceánicas aunque no toquen tierra ni llamen mucho la atención de los medios de comunicación.

El Huracán Gordon, que entró por el Golfo de México entre el martes y el miércoles, obligó a los productores a interrumpir el 9,23% de la producción de petróleo del Golfo y el 9,06% de la producción de gas natural del norte del Golfo de México. Sin embargo, esto sólo supone 156.907 barriles al día e impulsó el WTI sólo unos 9 centavos este martes. Por otro lado, el Huracán Nate interrumpió alrededor del 92% de toda la producción de petróleo y un 78% de toda la producción de gas natural del Golfo de México cuando arrasó la zona a principios de octubre de 2017. Los cierres de año pasado impulsaron el precio del WTI hasta unos 35 centavos.

2. Refinerías a lo largo del Golfo de México

Más del 45% de la capacidad total de refinación de Estados Unidos se encuentra en el Golfo. Huracanes y otras tormentas pueden provocar inundaciones, a veces graves, que han provocado el cierre de refinerías. En 2017, la refinería más grande de Estados Unidos, Motiva, propiedad de Saudi Aramco, cerró durante dos semanas después de que el huracán Harvey provocara graves inundaciones en Port Arthur, Texas. Otras refinerías cerraron sólo durante unos días durante y después del huracán Harvey. Dicho esto, más del 5% de la capacidad de refinación de Estados Unidos se vio afectada por ese huracán. Incluso antes de que Harvey tocara tierra a finales de agosto de 2017, el contrato de octubre de gasolina RBOB subió 10 centavos por galón, sólo en función de las previsiones.

3. Escasez de gasolina

La anticipación a un huracán también puede conducir una interrupción temporal del suministro de gasolina en algunas regiones de Estados Unidos, lo que a su vez tiende a causar subidas temporales de precios. Durante la preparación para el huracán Irma en 2017, el gobernador de Florida instó a los residentes a llenar sus automóviles de gasolina la semana antes del huracán. Esto provocó una escasez de gasolina en todo el estado días antes de la llegada de la tormenta. La mayor parte de la gasolina de Florida viene en barcaza por el Golfo de México desde las refinerías de Texas y Luisiana y se envía a todo el estado por un solo oleoducto. Florida, el cuarto mayor estado del país, es particularmente susceptible a la escasez de gasolina.

Cuando la supertormenta Sandy azotó Nueva Jersey y Nueva York en 2012, la escasez de gasolina era evidente en toda la región y los precios en las estaciones de servicio se dispararon antes de que los Gobiernos estatales implementaran sus planes de racionamiento. Sin embargo, la tormenta de hecho hizo descender y no subir los precios de los futuros de la gasolina RBOB a causa de las prohibiciones de viajar, los cierres de empresas y escuelas y una reducción general del tráfico mientras se retiraban los escombros.

4. Cierres de puertos y oleoductos

Lo normal es que los puertos a lo largo de la costa este y en el Golfo de México cierren si se calcula que van a estar en la trayectoria de un huracán. Las inundaciones también pueden traducirse en demoras de reapertura de los puertos tras el paso de un huracán. Esto es particularmente importante para los precios del petróleo y la gasolina cuando se ven afectados los puertos del Golfo de México. Los puertos a lo largo del Golfo de México gestionan la gran mayoría de las importaciones y exportaciones de petróleo en Estados Unidos. Un retraso en las exportaciones de crudo debido al cierre de un puerto por el paso de un huracán puede provocar atascos en la infraestructura de transporte del petróleo en Texas y Oklahoma, lo que puede tener importantes repercusiones en el mercado del petróleo. Los retrasos en la exportación pueden provocar una superabundancia imprevista de reservas de petróleo en las instalaciones de almacenamiento de Cushing, sin anticiparlo las previsiones de la EIA. Si los oleoductos están cerrados debido a cuestiones climatológicas, las empresas productoras de otras zonas podrían tener que detener la perforación.

5. Trayectorias de huracanes no-tradicionales

También es posible que los huracanes tomen caminos no tradicionales, como al norte hacia Inglaterra o al sur hacia las Islas del Caribe junto a Venezuela. El año pasado, una tormenta tropical llamada Ophelia azotó Irlanda. En aquel caso, la producción de petróleo de las plataformas oceánicas del Mar del Norte podría ser suspendida. En 2007, Curazao, que tiene una gran refinería de petróleo venezolano, fue azotada por el huracán Félix, pero la refinería no se vio dañada.

A menos que un huracán sea excepcionalmente destructivo o que las inundaciones sean particularmente graves, la mayoría de estos problemas puede resolverse en menos de una semana. Pueden persistir algunos problemas, como la escasez de gasolina o el exceso de petróleo en las áreas de almacenamiento.

La cuestión clave a tener en cuenta por los observadores de mercado y los traders es que, cuando se trata de huracanes, las consecuencias no son nunca uniformes.El precio del WTI puede subir si cierran las plataformas o caer si la EIA anuncia una superabundancia inesperada en las reservas de petróleo crudo. (Por supuesto, los precios del Brent ni se inmutan ante los huracanes del Golfo de México o de la costa de Estados Unidos).

Además, los precios de la gasolina se pueden disparar para los consumidores pero pueden descender en cuanto a los contratos de futuros, dependiendo de las zonas que se vean más gravemente afectadas por el huracán. Cada huracán afecta a los mercados de una manera diferente, por lo que es esencial mantenerse al corriente de los detalles.

Cinco formas en que los huracanes pueden determinar el precio del crudo y la gasolina
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
El WTI supera los 70 dólares Por Fran Brenes - 28.03.2023 1

Finalmente el crudo WTI supera los 70 dólares e inicia este martes en los 72,84 dólares. La media móvil de 50 periodos se encuentra por encima de las últimas velas, RSI al alza en...

Antonio Rodriguez
El petróleo encuentra suelo   Por Antonio Rodriguez - 23.03.2023

En este video, vamos a explorar la mejor manera de operar utilizando impulsos Fibonacci y haremos un análisis técnico del petróleo WTI. Los impulsos Fibonacci son una herramienta...

Cinco formas en que los huracanes pueden determinar el precio del crudo y la gasolina

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email