Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Al cierre de Wall Street: Los bancos tiran de un lateral nada fácil de romper

Publicado 15.05.2020, 07:48
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
GS
-
SPY
-
WFC
-
GC
-
GLD
-
IXIC
-
US10YT=X
-

Meritoria vuelta al alza en Wall Street tras tres días bastante duros que parecían condenar al S&P 500 a la peor semana desde mediados de marzo.

El Dow Jones Industrial Average subió un 1,61% para terminar en 23.622,19 puntos, mientras que el S&P 500 ganó un 1,16%, a 2.852,63. El compuesto Nasdaq subió 0.92% a 8,944.66.

Estos son los factores a considerar:

1- Las cosas empezaban mal y las pérdidas que se han llegado acumular en los primeros compases de la sesión han sido notables y más si las acumulábamos a las de los dos días anteriores.

Los comentarios de la Organización mundial de la salud diciendo que el virus podría quedarse de manera permanente han atemorizado bastante al mercado. También las palabras de Powell de ayer seguían resonando en los oídos de los operadores, con esa declaración seria y formal de que no habrá vuelta en V de la economía y que todo llevará un tiempo más largo de lo esperado para la recuperación, incluso en el mejor de los casos.

2- Por si fuera poco lo que más daño hacía al principio era el temor a que la guerra comercial se esté convirtiendo incluso en algo más que eso, que una guerra comercial… Trump está desatado durante todo el día con comentarios muy duros hacia China y amenazando con tomar medidas contra las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos si no respetan los principios contables de este país.

3- Pero como decíamos tres bajadas iniciales bastante claras llegaba la vuelta al alza que se ha mantenido hasta el final e incluso se ha cerrado en zona de máximos del día.

Ya llevamos días diciendo que nos estamos moviendo en un claro lateral que dura más de un mes.Y el lateral ha mostrado que es una figura nada fácil de romper. El muy fuerte rebote desde los mínimos del día se ha producido exactamente cuando el SP 500 ha intentado perforar la zona de suelos del rango lateral.

No ha podido con la zona de suelos como ha sucedido en numerosas ocasiones en los últimos días y desde ahí los operadores al ver que aguantaba el soporte han iniciado una clara remontada técnica. El proceso inverso de lo que ha pasado los últimos días tras tocar y chocar contra la zona de techos del rango.

4- Pero el gran catalizador del rebote aparte de estos motivos técnicos que también son importantes, ha sido el rumor que se ha mantenido hasta el final de la sesión de que Wells Fargo (NYSE:WFC) se iba a fusionar con Goldman Sachs (NYSE:GS). Casi nada. Una operación gigantesca en el sector bancario en caso de que sea real, cosa que no está tan clara.

Wells Fargo ha terminado subiendo casi el 7% y en algunos momentos de la sesión ha llegado a ganar el 10%, todo el sector financiero se ha visto beneficiado por el rumor.

Varios expertos han dicho que la operación es muy difícil de llevar a la práctica ya que habría que vencer muchos obstáculos legales y muchas limitaciones que se incumplirían en la operación. Nadie ha confirmado absolutamente nada. Pero el rumor ha sido clave en la sesión.

5- También ha ayudado otro rumor que ya apareció ayer por la tarde y que es el de que la Reserva Federal en cualquier momento antes de su próxima reunión del 9 de junio puede implantar una nueva Q E por sorpresa para ayudar a la economía dada la gravedad de la crisis, como el propio Powell reconoció ayer y también dijo que habría nuevas ayudas…

6- En las crónicas oficiales no se complican mucho y dicen que el motivo de la subida ha sido el que de repente el mercado se ha dado cuenta de que la recuperación económica puede venir por la reapertura. Dudamos mucho que esto haya tenido nada que ver, hay que aceptar la realidad de que un rumor poderoso puede mover más mercado que un dato macroeconómico oficial.

7- Un último factor alcista lo tenemos que encontrar en la muy fuerte subida del petróleo de cerca del 9%. Desde que Arabia Saudita notificó que se habían autoimpuesto una rebaja de producción mucho más dura de lo que se había pactado, el petróleo ha estado fuerte. Además hoy un informe de la Agencia internacional de la energía ha dado un poquito más de optimismo.

8- Los valores refugio tradicionales se han movido al alza tanto los bonos como el oro. Ha sido curioso ver lo que ha dicho el presidente de la Reserva Federal de Mineápolis al comentar que se fía más del mensaje cauto de los bonos sobre la situación que el de las bolsas que considera más peligroso.

9- Hoy se ha dado a conocer otro mal dato de paro semanal que lleva a una acumulación en los dos últimos meses de casi 37 millones de personas yendo al paro de cabeza, lo cual es aproximadamente un 25% de la población activa de Estados Unidos. El mercado ha hecho caso inicialmente con bajadas pero posteriormente lo ha ignorado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.