Los ministros posfranquistas ya decían que “el segundo semestre será mejor”

Publicado 26.06.2018, 08:31

Un ministro posfranquista de Economía (¿o de Industria?) se hizo famoso en su época porque cada comienzo de ejercicio respondía a preguntas de los periodistas de manera metódica y sistemática, impertérrito, que el segundo semestre del año sería mejor. Esta cantinela la escuché al menos cuatro años. Cuatro décadas después, la frase se ha puesto de moda en los informes de situación de las principales firmas del mercado tanto nacionales como extranjeras. De ser cierto, lo importante es comenzar a hacer cartera ahora y esperar, como se pregona, una súbita recuperación de los precios y volúmenes en la segunda parte del año para recoger plusvalías. El análisis de los acontecimientos demuestra, sin embargo, que un alto porcentaje de participantes en el mercado hace justamente lo contrario y que el efecto manada, actitud puramente borreguil, es consustancial a la historia misma de la bolsa, de tal suerte que todo el mundo compra cuando la bolsa sube y al revés. Hay en estos apuntes de finales del primer semestre del año situaciones, no obstante, lógicas.

Los analistas apuestan por un segundo semestre boyante debido al cambio de ciclo en la contabilidad de los resultados empresariales. Las advertencias renovadas de empresas estadounidenses de que la primera parte del ejercicio será brillante, aun más que los ya excepcionales resultados de 2017, descansan en la inercia de la reforma fiscal de Trump y en la propia dinámica económica de la primera potencia del mundo.

Parece claro, por tanto, que salvo batacazos de gran calibre, los resultados de cierre del primer semestre serán mejores que los de cierre del año pasado. Mientras analistas y operadores filosofan, los mercados están obligados a abrir y cerrar sus puertas todos los días, a cotizar situaciones y expectativas en tiempo real. Cada jornada es una prueba de fuego para el mercado. A corto plazo, todas las miradas estarán puestas en los resultados empresariales y el twuitter de Trump.

Hay otros peros. Miedo a la recesión en EE.UU. Las recesiones tienden a ocurrir poco después de que la tasa de desempleo, que alcanzó un mínimo de 18 años en mayo, llegue a un punto crítico.

Un gráfico vía Fed de St. Louis

Desempleo EE.UU.

Y como apunta Jordi Sevilla Segura‏, la política monetaria expansiva de Draghi ha permitido a España ahorrar en pago de interés desde 2012: 8.000m€ al Estado; 16.000m€ a las familias y 25.000m€ a las empresas. El primero subiendo su deuda y el resto rebajando, además, su endeudamiento.

Por lo tanto, atentos, si llegan curvas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.