Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El S&P 500 y el Russell 2000 tras las palabras del FOMC

Publicado 09.10.2014, 17:03
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
US2000
-
DX
-
XLP
-
  • El S&P 500 podría encaminarse hacia los 2.000 puntos
  • El Russell 2000 rebota para borrar las caídas del martes
  • Los mercados dieron tanto a los alcistas como a los bajistas qué pensar el miércoles, cuando las acciones resurgieron y el dólar se derrumbó.

    Un escenario que vino por cortesía de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que revelaron que a los miembros les preocupaba que su perspectiva sobre la inflación pudiera ser demasiado agresiva (en parte debido al repunte del dólar), que a su vez significaría que la Fed seguirá siendo "acomodaticia" incluso más tiempo de lo esperado.

    Debido a que este mercado continúa bifurcado para transformar las malas noticias en buenas noticias, las acciones despegaron al alza, cerrando la jornada en máximos absolutos.

    La doble personalidad de la bolsa de valores de Estados Unidos en las últimas seis sesiones invita a una comparación no injusta con el famoso villano de Dos Caras de Batman; para inversores y traders activos, esto significa tácticas de supervivencia en la que la gestión de riesgos prudente debería ser el único objetivo.

    Hoy y mañana tendremos el placer de escuchar a gran cantidad de miembros de la Fed. Si bien es un tanto improbable que vayan a revertir por completo sobre lo que se discutió en la reunión de septiembre, aún merece la pena prestar atención en caso de que el "trastorno de personalidad múltiple" de los mercados resulte contagioso.

    Debido a que soy un gran creyente en mantener las cosas simples, cuando se trata de trading, el comportamiento del precio del miércoles puede en muchos aspectos ser descrito por el siguiente gráfico.

    Una vez que las minutas de la Fed se dieron a conocer a las 20:00 CET, las acciones repuntaron (línea azul) y el dólar se desplomó (línea roja). En otras palabras, la devaluación de la moneda/activos de la Fed se desencadenó con "encanto" una vez más.

    S&P 500 vs. USD

    En este sentido, y porque hasta ahora rara vez vale la pena luchar frente a la Fed, vamos a destacar las importantes reversiones alcistas que tuvieron lugar en tantos índices y sectores el miércoles.

    Comenzando con el S&P 500, hay que tener en cuenta que con outside alcista del miércoles, el índice volvió a tantear los mínimos del jueves antes de repuntar al alza.

    Si los mínimos en niveles de 1.925 puntos se mantuvieran, podrían ser etiquetados como una mayor caída frente a los mínimos de agosto, cerca de los 1.900 puntos.

    La pura fuerza de reversión alcista del miércoles podría ahora llevar a este índice de regreso hacia la zona de los 2.000 puntos, mientras que cualquier ruptura de los 1.925 puntos a la baja, conduciría seguramente hacia niveles de 1.900 puntos.

    S&P 500

    Por su parte, el Russell 2000 mostró una reacción igualmente alcista el miércoles, ya que el índice sólo cayó marginalmente por debajo del soporte de la banda más grande sobre una base intradía antes de revertir violentamente al alza para cubrir toda la venta masiva del martes.

    Los traders ahora pueden utilizar los mínimos del miércoles para negociar un rebote, posiblemente hacia el área 1.130 puntos.

    Russell 2000

    En el gráfico de más abajo podemos destacar el rally alcista del ETF S&P 500 Consumer Staples (ARCA:XLP), que superó sus máximos de junio, activando posiblemente un gran patrón de reversión de Hombro-Cabeza-Hombro, que desde esta perspectiva, tiene bastante recorrido al alza.

    ETF S&P Consumer Staples

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.