Última hora
Investing Pro 0

Atardecer del petrodólar, amanecer del petroyuan: Qué deben saber los inversores

Por Frank HolmesAnálisis de Divisas28.03.2023 12:27
es.investing.com/analysis/atardecer-del-petrodolar-amanecer-del-petroyuan-que-deben-saber-los-inversores-200461049
Atardecer del petrodólar, amanecer del petroyuan: Qué deben saber los inversores
Por Frank Holmes   |  28.03.2023 12:27
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSGN
-0,86%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CNY
+0,35%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-1,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DXY
+0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Mientras la mayoría de los inversores tratan de calibrar los próximos movimientos de la Reserva Federal a la luz de las recientes quiebras bancarias de la semana pasada, algo interesante sucedió en Moscú.

Durante una visita de Estado de tres días, el presidente chino, Xi Jinping, mantuvo conversaciones amistosas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en una muestra de unidad, ya que ambos países buscan cada vez más posicionarse como líderes de lo que llaman un "orden mundial multipolar", que desafía las alianzas y acuerdos centrados en Estados Unidos.

Entre esos acuerdos se encuentra el petrodólar, que se creó hace ya más de 50 años.

Por si se lo esté preguntando, los "petrodólares" no son una moneda real. No son más que dólares que se utilizan para comerciar con petróleo. A principios de la década de 1970, el Gobierno estadounidense proporcionó ayuda económica a Arabia Saudí, su principal rival en la producción de petróleo, a cambio de garantías de que Riad fijaría el precio de sus exportaciones de crudo exclusivamente en dólares estadounidenses. En 1975, otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) siguieron su ejemplo y así nació el petrodólar.

Esto tuvo el efecto inmediato de fortalecer el dólar estadounidense. Como los países de todo el mundo tenían que tener dólares a mano para comprar petróleo (y otras materias primas clave como el oro, que también están denominadas en dólares), el billete verde se convirtió en la moneda de reserva mundial, un estatus del que antes disfrutaban la libra esterlina, el franco francés y el florín holandés.

Pero todo tiene su fin. Es posible que estemos asistiendo al fin del petrodólar, ya que cada vez más países, entre ellos China y Rusia, aceptan realizar sus pagos en monedas distintas del dólar estadounidense. Esto podría tener amplias implicaciones no sólo a escala macroeconómica, sino también en las carteras de inversión.

¿Amanecer del petroyuan?

Putin no ha podido ser más explícito. Durante la visita de Estado de Xi, dijo que el yuan chino era su moneda preferida para realizar intercambios comerciales. Desde que Occidente impusiera sanciones al país de Europa del Este por su invasión de Ucrania a principios del año pasado, Rusia depende cada vez más de su vecino del sur para comprar el petróleo que otros países no quieren tocar.

Sólo en los dos primeros meses de 2023, las importaciones chinas procedentes de Rusia ascendieron a 9.300 millones de dólares, superando las importaciones de todo el año 2022 en términos de dólares. Sólo en febrero, China importó más de 2 millones de barriles de crudo ruso, un nuevo récord.

Trade Between China and Russia
Trade Between China and Russia

Salvo que ahora supuestamente se está utilizando el yuan para realizar estas liquidaciones.

Como ha dicho recientemente Zoltar Pozsar, economista con sede en Nueva York y director de investigación de inversiones de Credit Suisse (SIX:CSGN): "Ha llegado el ocaso del petrodólar... y el amanecer del petroyuan".

El dólar sigue siendo la divisa de reserva mundial, pero su dominio se debilita

Antes de tachar de exagerado el comentario de Pozsar, hay que tener en cuenta que otros grandes países de la OPEP y miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ya aceptan el yuan o lo están considerando seriamente. Rusia, Irán y Venezuela suman alrededor del 40% de los yacimientos petrolíferos probados del mundo, y los tres venden su petróleo a cambio de yuanes. Turquía, Argentina, Indonesia y el gran productor de petróleo Arabia Saudí han solicitado su ingreso en el BRICS, mientras que Egipto ha entrado esta semana.

Lo que esto sugiere es que el papel del yuan como moneda de reserva seguirá fortaleciéndose, lo que significa un cambio más amplio en el equilibrio de poder mundial y podría ofrecer a China una mano más grande con la que dar forma a las políticas económicas que nos afectan a todos.

Para que quede claro, el dólar estadounidense sigue siendo por ahora la principal moneda de reserva del mundo, aunque su participación en las reservas oficiales de los bancos centrales mundiales ha disminuido en los últimos 20 años, del 72% de 2001 a poco menos del 60% en la actualidad. En cambio, la cuota del yuan en las tenencias oficiales se ha más que duplicado desde 2016. La moneda china representaba alrededor del 2,8% de las reservas en septiembre de 2022.

U.S. Dollar and Chinese Renminbi as a Percent of Foreign Reserves
U.S. Dollar and Chinese Renminbi as a Percent of Foreign Reserves

Rusia se diversifica y se aparta del dólar cargándose de oro

No todo va sobre el yuan, por supuesto. El oro también ha ganado como reserva extranjera, especialmente entre las economías emergentes que quieren diversificarse lejos del dólar.

La semana pasada, Rusia anunció que sus tenencias de lingotes de oro habían aumentado en aproximadamente 1 millón de onzas en los últimos 12 meses, ya que su banco central se había abastecido de oro ante las sanciones occidentales. El banco declaró tener casi 75 millones de onzas a finales de febrero de 2023, frente a los 74 millones del año anterior.

Russia Gold Buying
Russia Gold Buying

Consecuencias a largo plazo para los inversores

Las implicaciones de que el dólar pierda su estatus de reserva mundial son numerosas. Obviamente, puede haber riesgos monetarios, y una disminución de la demanda de bonos del Tesoro de Estados Unidos podría dar lugar a una subida de los tipos de interés. Yo esperaría grandes oscilaciones en los precios de las materias primas, especialmente del petróleo, lo que podría ser una oportunidad si podemos soportar la volatilidad.

Creo que el oro sería excepcionalmente atractivo. Un descenso significativo del valor relativo del dólar respaldaría el precio del oro, y me sorprendería que no se registraran nuevos máximos. Por motivos como éstos, siempre recomiendo una ponderación del 10% del oro, con un 5% en lingotes físicos y el otro 5% en acciones de minería aurífera de alta calidad. Asegúrese de reequilibrar la cartera al menos una vez al año.

***

Todas las opiniones expresadas y los datos facilitados están sujetos a cambios sin previo aviso. Algunas de estas opiniones podrían no ser apropiadas para todos los inversores. Al hacer clic en el/los enlace(s) anterior(es), será redirigido a una(s) web(s) de terceros. U.S. Global Investors no respalda toda la información suministrada por estas webs y no se hace responsable de su contenido.

Atardecer del petrodólar, amanecer del petroyuan: Qué deben saber los inversores
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
Golpe bajista al mercado forex Por Fran Brenes - 26.05.2023

El EUR/USD y GBP/USD acusan fuertes caidas esta semana, rompiendo los soportes marcados previamente.El EUR/USD sigue cayendo al cierre semanal hasta los 1.0727. La media móvil de...

Atardecer del petrodólar, amanecer del petroyuan: Qué deben saber los inversores

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (3)
alberto diaz
alberto diaz 28.03.2023 20:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aquí lo que queda es aprender a comer Chow mein con palito y hablar Chino.
Joseba Otaegui
joseba84 28.03.2023 15:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
venezuela?????? hahaha   tendra   reservas, pero produccion no tienen si para abastecer  su consumo interno y eso que la gente ya ni coches tienen , salvo los que estan en puestos medianos y altos en el escalafon del Partido
Joseba Otaegui
joseba84 28.03.2023 15:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
en Venezuela van a acabar como en Cuba,  chapuceando, cosa que hacen muy bien los despiertos cubanos, los autos americanos de los anos 50.... durante anos tuvieron coches rusos, una autentica basura  que ni en Cuba quiere nadie
hugo garcia
hugo garcia 28.03.2023 14:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gran artículo, importante, gracias
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email