NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Atentos de nuevo a Oriente Medio

Publicado 08.01.2020, 08:50
DE40
-
ES35
-
CL
-

Con la tensión geopolítica en Oriente Medio como “telón de fondo”, los mercados de valores europeos intentaron AYER recuperar terreno tras dos días de caídas, lo que permitió a la mayoría de los principales índices de la región terminar la sesión al alza, con el Dax alemán y el FTSE Mib italiano a la cabeza. De esta tendencia generalizada se desmarcó a última hora el Ibex-35 tras confirmarse la investidura del líder del PSOE, Sánchez, como futuro presidente del gobierno. Sectores como el de las utilidades o el de las inmobiliarias patrimonialistas (Socimis), cuyos resultados pueden verse afectados por cambios en el marco regulatorio y fiscal de cumplir el nuevo Ejecutivo con su programa, lastraron AYER el comportamiento del Selectivo tras sufrir fuertes caídas.

Por sectores, AYER destacó en las bolsas europeas el buen comportamiento del tecnológico y del del automóvil, dos de los que más habían sufrido con el repunte de la tensión en Oriente Medio. En este sentido, señalar que el precio del crudo terminó el día a la baja, tras conocerse la intención de la OPEP+ de incrementar sus producciones si el conflicto entre Irán y EEUU va a más y provoca escasez de petróleo en el mercado -ver sección de Economía y Mercados-. La duda es si la capacidad de producción excedentaria del cártel y sus aliados podría hacer frente a, por ejemplo, el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán o a potenciales sanciones de EEUU a Irak, de persistir este país en la marcha de las tropas de la coalición internacional que han apoyado la lucha en la región contra el Estado Islámico.

Así, el hecho de que AYER la tensión en la región no fuera a más animó a algunos inversores a incrementar posiciones de riesgo, aunque, como se pudo comprobar por la tarde en Wall Street, sin mucha convicción. En este último mercado los principales índices cerraron a la baja, en una sesión de poca actividad, en la que el sector tecnológico, impulsado por los valores de los semiconductores, fue el más destacado, mientras que un sector defensivo como el de las inmobiliarias patrimonialistas (REITS), fue el que peor lo hizo. Tanto en Europa como en EEUU los bonos cedieron parte de lo ganado el día anterior, con el consiguiente rebote de sus rentabilidades.

HOY Oriente Medio volverá a centrar la atención de los inversores tras el ataque iraní contra un par de bases estadounidenses en Irak. Así, y según han confirmado fuentes de la Guardia Revolucionaria iraní, este país ha lanzado una docena de misiles contra intereses estadounidenses en Irak en represalia por la muerte del general Soleimani. A continuación, un portavoz del ministerio de Exteriores de Irán ha emitido un comunicado en el que señala que su país “no desea una escalada del conflicto o la guerra”, lo que puede interpretarse como que el mencionado ataque ha sido una respuesta “obligada” a la actuación estadounidense. Todo parece indicar que el mismo no ha causado bajas estadounidenses, aunque sí parece que ha habido alguna iraquí.

La reacción negativa de los futuros de los índices estadounidenses a este ataque, así como de las bolsas asiáticas, ha sido inmediata, aunque las caídas han ido poco a poco moderándose a medida que se iban conociendo detalles sobre el ataque. En sentido contrario, el precio del crudo, que se disparó al alza tras el mismo, ha ido cediendo terreno en las últimas horas. HOY habrá que estar muy pendientes del comunicado que aparentemente tiene previsto realizar el presidente de EEUU, Trump, al respecto.

Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran a la baja, aunque no creemos que los descensos vayan a ser muy pronunciados, al menos hasta que se conozcan las intenciones de ambas partes. De dar EEUU “por buena” la respuesta de Irán y conformarse este país con “su venganza”, es factible que la tensión en la región vaya disminuyendo en los próximos días, lo que beneficiará el comportamiento de las bolsas occidentales.

Por lo demás, señalar que en la agenda macro del día destaca la publicación en Alemania de los pedidos de fábrica de noviembre; en la Zona Euro de los índices de confianza sectoriales y del índice de confianza del consumidor de diciembre y en EEUU de las cifras de empleo privado, también correspondientes a diciembre, que elabora la procesadora de nóminas ADP y que suelen servir de adelanto a los datos de empleo oficiales que se darán a conocer el próximo viernes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.