
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mercado europeo cotizaba con números rojos las 11:41 horas. El Dax alemán perdía un 0,02%, el Euro Stoxx 50 caía un 0,35%, el Cac 40 francés también caía un 0,22%, pero era el índice italiano FTSE MIB el que más perdía, con una caída del 1,60%. En positivo únicamente cotizaba el PSI portugués, un 0,10%.
Tras haberse publicado los datos de inflación en la zona euro, tal y como se esperaban en el 1,2% para el dato anual y del 0,3% el dato mensual, el euro continuaba depreciándose y ponía rumbo al nivel de soporte S1 localizado en 1,17769 dólares.
En España, el Ibex 35 también caía un 1,01% y había perdido el soporte intradia S1 localizado en 10.157 puntos. La cotización se apoyaba en el nivel S2 localizado en 10.105,2 puntos. La pérdida de dicho nivel podría ampliar las probabilidades de mayores retrocesos, hasta S3 en 10.051,5 puntos.
Eran 25 de los 35 valores lo que cotizaban en negativo. La compañía que más perdía era Aena, un 3,73%, después de que los fondos TCI Luxembourg y Talos Capital hayan colocado el 2,7% de las acciones de la compañía, un paquete de cuatro millones de acciones.
Las acciones habían abierto con un hueco de mercado bajista de 5,9 euros y cotizaban por debajo del nivel de soporte S3 de los puntos pivote, después de que ayer cerrasen cerca de los máximos de enero.
Banco Sabadell era el segundo valor que más perdía hoy, un 3,15%. Todo ello después de que RBC hubiese reducido su recomendación de igual a mercado a infraponderar. Las acciones cotizaban por debajo de su nivel de soporte S3 de 1,7063 euros, tras haber rebotado los días previos hacia la media de 200 períodos en el gráfico diario.
La tercera compañía que más perdía hoy del índice era DIA. La empresa con un caída del 2,83%, tras haber perdido el soporte diario de los 3,356 euros, amplía las probabilidades de mayores caídas con objetivo 2,84 euros.
En la parte positiva, Técnicas Reunidas subía un 1,39%, después de las caídas tras la publicación de resultados, hoy rebotaba pero se mantenía por debajo del nivel de resistencia R1 localizado en 25,597 euros.
La segunda compañía que más se subía del índice era Indra, con un alza del 1,18%, y se mantenía por encima de su punto pivote localizado en 11,147 euros, la resistencia R1 se localizaba en 11,293 euros.
Amadeus era la tercera que más ganaba, un 0,93%, el jueves pasado superó la resistencia de los 63,84 euros y tras un pullback hacia ese nivel la cotización continúa con su tendencia alcista, localizamos el objetivo de subidas en el entorno de los 7,50 euros. Hoy cotizaba por encima del nivel de resistencia R2 de 65,133 euros y ponía rumbo hacia R3 en 65,627.
Entre los blue chips del Ibex, Santander (MC:SAN) perdía un 2,01%, y hoy conocíamos que el banco tiene pignorada la participación del 3% de Dimas Gimeno en El Corte Inglés; BBVA (MC:BBVA) caía un 1,50%, Iberdrola (MC:IBE) perdía un 0,75%, Telefónica (MC:TEF) caía un 0,35% a pesar de que ha firmado una alianza global con Amazon (NASDAQ:AMZN) para el negocio de la nube, Inditex (MC:ITX) perdía un 0,24%.
Fuera del Ibex 35, destacamos números rojos en OHL (MC:OHL), que cae un 9,61%, después de que los resultados hayan mostrado una pérdida de 145 millones de euros en el primer trimestre por los tipos de cambio y por penalizaciones, Adveo Group (MC:ADVGR) pierde un 6,32% y Nyesa Valores (MC:IBES) un 3,26%, mientras que las que más subían hoy eran: Catenon (MC:CATN) (+8,04%), Telepizza (MC:TPZ) (+7,99%), a pesar de haber reducido el beneficio un 7% en el primer trimestre por gastos extraordinarios y Parques Reunidos (MC:PQR) (+2,90%).
Vídeo análisis de Amazon (NASDAQ:AMZN) (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL) (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOGL), Meta (NASDAQ:META) (NASDAQ:META),...
Últimamente, los gestores de préstamos bancarios han pasado más tiempo inactivos en la oficina, en el último indicio de que las fuertes subidas de los tipos de interés del Banco...
Una sesión más se sigue alargando el chicle y parece que los altos niveles de sobrecompra no son impedimento para seguir al alza. Hoy veremos Bankinter (BME:BKT) PharmaMar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.