Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Cómo se comporta el oro vs el índice S&P 500 durante una recesión?

Publicado 23.05.2024, 18:17
XAU/USD
-
US500
-
GC
-
El escenario macroeconómico más probable es la recesión con inflación.

¿Cómo se comporta el oro si lo comparamos con el índice bursátil S&P 500 en tiempos de recesión (bear market)?

La historia ha demostrado que el oro ha sido típicamente un excelente
componente de cartera durante las recesiones. La performance del oro relativa al S&P 500 habla por sí misma.

Esa es, de hecho, la definición más fiable de valor refugio seguro.

La media histórica durante un bear market es de un -35% para el S&P 500 y de un +9% para el oro, con una diferencia relativa entre ambos grupos de activos del +44% a favor del oro.

Pero durante un escenario estanflacionario (recesión + inflación) las diferencias se intensifican, como ocurrió en el del año 1973, cuando el S&P 500 cayó un -48% en apenas unos meses, a diferencia del oro que se apreció un +137% durante el mismo periodo.

Y esa es una diferencia relativa del +185% a favor del oro.

Es imperativo tomar buena nota de los bancos centrales, actualizar la composición de nuestras carteras tradicionales, e incluir un mínimo del 25% de oro físico. Performance gold vs s&p 500

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.