Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Crudo y oro: Atentos a decisión de Europa sobre Rusia y discurso de Powell

Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)Materias primas18.04.2022 20:03
es.investing.com/analysis/crudo-y-oro-atentos-a-decision-de-europa-sobre-rusia-y-discurso-de-powell-200451875
Crudo y oro: Atentos a decisión de Europa sobre Rusia y discurso de Powell
Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)   |  18.04.2022 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
+0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NG
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US10Y...
+0,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La señal en Europa de una probable prohibición del petróleo ruso podría mantener los precios del crudo por encima de los 100 dólares el barril esta semana.

WTI Weekly TTM
WTI Weekly TTM

El resistente crecimiento del primer trimestre de China también podría proporcionar un mayor apoyo a los mercados energéticos, aunque los masivos cierres de COVID en Shanghai siguen fomentando la inquietud en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo.

"Las restricciones del virus en toda China parecen ir en dirección contraria, incluso cuando los casos de Hong Kong caen en picada", dijo Jeffrey Halley, analista principal de mercado para Australia y Asia-Pacífico de la plataforma de trading en línea OANDA. Y añadió:

"Los mercados ya están viendo el impacto en la producción y el comercio de los confinamientosk de Shanghái, y si estos empiezan a extenderse, el panorama para China se oscurece considerablemente, incluso sin el impacto descendente de la invasión rusa de Ucrania".

El producto interior bruto de China creció un anual 4.8% en el primer trimestre, dijo el lunes la Oficina Nacional de Estadísticas de China, un ritmo más rápido que la expansión del 4% registrada en los últimos tres meses de 2021 y la expansión del 4.6% prevista por los economistas.

El petróleo y China preocupan

Aun así, el sentimiento de los consumidores se ha desplomado, los costos de producción han aumentado y las políticas de COVID amenazan con causar estragos en la producción y la logística de la segunda economía del mundo. A la larga, todo esto pesará también en otros mercados asiáticos.

Los datos sugieren que China empezó bien el año, pero a medida que ha ido avanzando el trimestre, los vientos en contra se han hecho más fuertes. La ralentización del mercado inmobiliario, las amplias restricciones del COVID y la invasión de Ucrania están haciendo subir los precios de las materias primas y la energía.

El banco central de Pekín, por su parte, sigue empeñado en desapalancar sectores de la economía, lo que añade peso al crecimiento de China. "Lo único que falta es un aumento significativo de la inflación, lo que supone un pequeño consuelo", dijo Halley.

Para equilibrar estas preocupaciones en lo positivo estaban, por supuesto, los indicios de que la Unión Europea se ve cada día más presionada para endurecer las sanciones, que esta vez afectarán especialmente al petróleo y al gas en medio de la creciente crisis en Ucrania.

"El mercado del petróleo probablemente se mantendrá en una tendencia alcista esta semana con una oferta adicional limitada de los principales productores de petróleo para compensar un flujo reducido de Rusia", dijo Kazuhiko Saito, analista en jefe de Fujitomi Securities Co Ltd, en comentarios recogidos por Reuters. Y añadió:

"El aumento de los precios del petróleo en EE.UU. también estuvo detrás del reciente repunte, ya que crecieron las expectativas de que (el) mercado petrolero estadounidense se estrecharía debido a la creciente demanda para exportar a Europa."

El petróleo y las tensiones entre la UE y Rusia

Los gobiernos de la UE dijeron la semana pasada que el ejecutivo del bloque estaba elaborando propuestas para prohibir el crudo ruso, aunque los diplomáticos dijeron que Alemania no apoyaba activamente un embargo inmediato al estilo de Estados Unidos.

Pero esos comentarios se produjeron antes de que aumentaran las tensiones en la crisis de Ucrania durante el fin de semana, con soldados ucranianos resistiendo un ultimátum ruso para deponer las armas el domingo en el pulverizado puerto de Mariupol.

Moscú, que califica sus acciones en Ucrania de "operación especial", dijo que sus fuerzas habían tomado casi por completo la ciudad, sin dar señales de un alto el fuego.

La Agencia Internacional de la Energía había advertido de que unos 3 millones de barriles diarios de petróleo ruso podrían quedarse sin suministro a partir de mayo debido a las sanciones o a que los compradores rehúyen voluntariamente los cargamentos rusos.

La producción rusa de petróleo ha seguido cayendo en abril, con un descenso del 7.5% en la primera mitad del mes respecto a marzo, según informó el viernes la agencia de noticias Interfax.

Brent Weekly TTM
Brent Weekly TTM

El oro y Powell

Los operadores de oro y otros refugios están a la espera de los comentarios que hará el jueves el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell en lo que sería su última aparición pública antes de la decisión sobre las tasas de interés del banco central del 3 de mayo.

Gold Weekly TTM
Gold Weekly TTM

Powell intervendrá el jueves en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y más tarde participará en una mesa redonda sobre la economía mundial junto con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y otros responsables de la política del banco central.

La Fed subió las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual en su reunión de marzo y, desde entonces, ha anunciado otra subida de medio punto en mayo.

Muchos analistas e inversionistas de Wall Street creen que la Fed no se ha movido lo suficientemente rápido para combatir la alta inflación y están anticipando ahora subidas de tasas más agresivas mientras el banco central se pone al día.

Los datos de la semana pasada mostraron que el Índice de Precios al Consumo de EE.UU. subió un 8.5% en el año hasta marzo, el aumento anual más rápido desde 1981.

También está previsto que otros funcionarios de la Fed comparezcan durante la semana, como el presidente de la Fed de St. Louis James Bullard, el presidente de la Fed de Chicago Charles Evans y la presidenta de la Fed de San Francisco Mary Daly.

Junio, el contrato de futuros del oro a un mes en el Comex de Nueva York, subía 12.10 dólares, o un 0.6%, a 1,987 dólares la onza. El jueves, el contrato de futuros del oro de referencia en EE.UU. cerró a 1,974.90 dólares, con una subida del 1.7% la semana pasada, que se suma a la ganancia del 1.2% de la semana anterior.

Lael Brainard, gobernadora de la Fed y futura vicepresidenta, declaró el martes que el banco central no dudaba en aplicar fuertes subidas de tasas para controlar la inflación.

El miércoles se publicaron las actas de la reunión de marzo del FOMC, en las que se afirmaba que la mayoría de los miembros del comité estaban de acuerdo en realizar "una o dos" subidas de 50 puntos base en las próximas reuniones.

A continuación, el responsable de política monetaria más duro de la Fed, James Bullard, dijo que las tasas deben superar el objetivo típico del banco central y llegar hasta el 3.5% a finales de este año con el fin de suprimir la inflación que crece al doble de ese ritmo.

"Me gustaría que la tasa de los fondos federales subiera al 3.5% en la segunda mitad de 2022", dijo Bullard, presidente de la Fed de San Luis, en comentarios realizados el jueves.

Tras reducir las tasas a casi cero en el momento álgido del brote de COVID-19, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, o FOMC, aprobó el 16 de marzo la primera subida de tasas de la era de la pandemia, elevando las tasas en 25 puntos base, o un cuarto de punto.

Desde entonces, muchos miembros del FOMC han llegado a la conclusión de que la subida fue demasiado suave para frenar la inflación, que se encuentra en máximos de 40 años, y que en el futuro podrían ser necesarias subidas más agresivas de 50 puntos base. El banco central también está considerando hasta siete ajustes de tasas en todo este año.

Bullard dijo que la Reserva Federal estaba atrasada en su lucha contra la inflación y que necesita subir las tasas otros 3 puntos porcentuales antes de que acabe el año.

El ritmo que sugería implicaba que la Fed debería embarcarse en subidas de 50 puntos base, o medio punto, en cada una de sus seis reuniones restantes del año. El objetivo típico de la Fed para la inflación es de sólo el 2% anual.

Dixit, de skcharting.com, que hace un seguimiento del precio del oro spot, dijo que la semana que se avecina sugiere un punto de inflexión para el metal amarillo.

"El RSI y los estocásticos apoyan el impulso alcista en curso, que necesita compradores decisivos por encima de los 1,980 dólares para el siguiente tramo hacia los 2,001 y 2,015 dólares".

Sin embargo, el cierre más débil del jueves también puede provocar una acción lateral, advirtió.

"Cuando el mercado reabra para las sesiones asiáticas y europeas del lunes, podría haber un movimiento a la baja para volver a poner a prueba los 1,959 dólares que puede desencadenar una corrección a corto plazo hasta los 1,932 dólares".

Si no se mantiene por encima de los 1,932 dólares, el oro podría bajar aún más, hacia los 1,890 dólares, especialmente en un entorno de aumento de la rentabilidad de los bonos estadounidenses, añadió.

"Los operadores deben estar atentos a los rendimientos de los 10 y 30 años que están alcanzando máximos de varios años por la preocupación de la recesión", dijo Dixit. "Estos rendimientos son como espadas de doble filo que pueden ser a la vez beneficiosos y destructivos para el oro, ya que estimulan una mayor cobertura contra la inflación hasta que el dólar comience a subir para desencadenar las ventas".

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de opiniones ajenas a la suya para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En aras de la neutralidad, a veces presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No mantiene posiciones en las materias primas y los valores sobre los que escribe.



Crudo y oro: Atentos a decisión de Europa sobre Rusia y discurso de Powell
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
La plata en 2023   Por Antonio Rodriguez - 05.06.2023

En este emocionante video de análisis técnico, exploraremos el rendimiento y las perspectivas de la plata en el año 2023. Prepárate para descubrir los detalles más relevantes sobre...

Fran Brenes
El crudo WTI acumula mínimos crecientes Por Fran Brenes - 30.05.2023 3

Si trazamos una línea sobre las últimas velas de cotización del crudo WTI podemos apreciar que ha estado marcando mínimos crecientes.  Cotizando en la apertura del martes en los...

Crudo y oro: Atentos a decisión de Europa sobre Rusia y discurso de Powell

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email