
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mercado de criptomonedas está en un momento complicado. Hay mucho miedo entre los inversores debido a la caída de precio de los activos digitales más importantes, entre ellos Bitcoin.
Los inversores expertos siguen su propio camino, no se guían por predicciones, ya que ellos mismos se encargan de elaborarlas. Sin embargo, los más novatos, los más inexpertos en el mercado, tienen dudas sobre si estamos en un buen momento o no para invertir en Bitcoin, y en este artículo trataremos de dar respuesta a esta pregunta.
En el momento en que se escribe este artículo, el precio de Bitcoin es de 16.192€. El principal problema de esto no es que este sea el precio actual, sino que muchos inversores consideran que este no es el suelo del activo, sino que su valor seguirá cayendo en los próximos meses. Estamos en un ciclo que no parará hasta alcanzar el suelo de este, ya que la caída del valor genera miedo en los inversores, los cuales venden sus bitcoins. Esto hace que el valor siga cayendo.
La respuesta a esta pregunta es muy relativa. Todo depende de si queremos invertir para obtener beneficios a corto plazo o a largo plazo.
Maxim Manturov, Encargado de Consejería de Inversiones de Freedom Finance Europe, afirma que: "Un análisis asociado al halving del comportamiento de BTC muestra que la probabilidad de una subida de la moneda después de este es extremadamente bajo.
Además, el mercado de criptomonedas está bajo la presión de los conflictos en el ámbito geopolítico. Para referirse a la historia, el primer halving ocurrió el 28 de noviembre de 2012 y la tasa de BTC comenzó a subir unos meses después, llegando a 1163 dólares por 1 BTC a finales de 2013. El segundo halving tuvo lugar el 9 de julio de 2016, y no fue hasta finales de 2017 que el precio de la primera moneda digital subió a 1966 dólares. El tercer halving de BTC se encontró con una tasa de 8700 dólares y no vimos un nuevo máximo histórico hasta finales de 2021. El siguiente halving llegará en 2024 y sólo a finales de 2025 podemos esperar ver que BTC crezca.”
Durante los últimos años se ha hablado de que Bitcoin es la moneda del futuro, pero lo que ahora no está claro es cuál es el futuro de la moneda. Las ideas que rodean a proyectos de criptomonedas como Bitcoin son clave de su éxito, pero también pueden ser una de las razones por las que no terminen por llegar hasta donde se esperaba. Se pueden encontrar decenas de predicciones del precio futuro de Bitcoin realizadas por inversores expertos y plataformas especializadas y muy pocas coinciden. Esto hace que las dudas de los inversores aumenten aún más sobre el futuro de Bitcoin.
Sin ninguna duda, si todo sigue como hasta ahora el valor de Bitcoin subirá, ya que la bajada que estamos experimentando ahora es parte de un ciclo, sin embargo, puede haber acontecimientos políticos y sociales que afecten al futuro del activo. Sin ir más lejos, China lleva varios meses con una campaña en marcha para la prohibición de las criptomonedas. Por supuesto, China no es el único, hay otros países como Argelia, Bolivia, Egipto o Marruecos dónde también están prohibidas. En el desarrollo inicial del proyecto de Bitcoin nadie contaba con que hubiera países que prohibieran su uso, y esto puede afectar considerablemente a la evolución del activo.
Nadie tiene una respuesta sobre cuál será el futuro de Bitcoin, porque nadie puede leer el futuro. A medio plazo, a finales de 2025, tal y como señala Maxim Manturov, Bitcoin experimentará un repunte de su valor, aunque es difícil saber cuánto durará la subida y hasta donde llegará. La gran cantidad de avances tecnológicos que están llegando apuntan a que las criptomonedas cada vez tendrán más funciones y por ello, su valor subirá, pero esto no puede asegurarse. Invertir siempre tiene sus riesgos, ya que, si no los tuviera, ningún inversor generaría beneficios por hacerlo.
Los ciclos en los mercados financieros son eventos que se repiten regularmente y que pueden ser analizados para predecir el comportamiento futuro del mercado. Por ejemplo, el ciclo...
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
En 1992, el juez Giovanni Falcone fue asesinado por la mafia siciliana. Falcone y su colega Borsellino estuvieron al frente de importantes investigaciones que destaparon gran parte...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.