

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Mañana conoceremos los resultados trimestrales de una de las mayores empresas manufactureras de cobre y plata del mundo: KGHM. El último trimestre de 2022 no puede considerarse precisamente un éxito, ya que es la primera vez desde el cuarto trimestre de 2019 que la compañía ha informado de un beneficio neto en negativo, a pesar de que el conjunto del año terminó con una nota positiva de 4.770 millones de eslotis. Además, de los últimos siete informes, hasta en seis ocasiones las cotizaciones registraron una jornada bajista el día de la presentación de los resultados llegando incluso a superar el 7% negativo, lo que significa que los inversores prestan especial atención a los resultados de KGHM.
Figura 1: Reacción del mercado a los resultados de KGHM, fuente: InvestingPro+
Desde principios de año, la cotización de las acciones de KGHM ha experimentado una tremenda caída del 8,32%, una de cuyas principales razones es el descenso del precio del cobre, debido a la preocupación en torno al crecimiento económico mundial.
La demanda china de cobre no cumple las expectativas
China, como segunda economía mundial que sigue registrando un crecimiento económico relativamente alto, es también el mayor importador de cobre del mundo. Con la reactivación de la economía tras las medidas para combatir el Covid de finales de 2022 y principios de 2023, aumentan las expectativas de una recuperación económica en ese país y la consiguiente creciente demanda de cobre. Los datos de importaciones de materias primas del primer trimestre de este año fueron claramente decepcionantes. En términos interanuales, el índice cayó un 12,6%, el mayor diferencial negativo en ocho años. A la vista de estos datos y de las lecturas cada vez más débiles del PIB de las principales economías del mundo, los descensos del precio del cobre observados desde el principio podrían registrar niveles aún más bajos.
Figura 2: Análisis técnico del cobre
El próximo objetivo para la oferta se sitúa en la zona del nivel de soporte en torno a los 3,60 dólares por libra.
El valor razonable de KGHM apunta al alza
Uno de los principales indicadores disponibles en InvestingPro+, el valor razonable, sigue indicando un sólido potencial alcista para el precio en el rango del 26-27%.
Figura 3: Indicador del valor razonable de KGHM, fuente: InvestingPro+
A menos que asistamos a una sorpresa muy positiva en los resultados de mañana, el potencial alcista de KGHM, dadas las perspectivas de los precios del cobre, debe considerarse más bien en términos de varios meses como mínimo. A más largo plazo, las perspectivas para los precios de las materias primas siguen siendo alcistas debido a la recuperación económica prevista para 2024, la transición energética y los problemas mundiales de infraestructuras, que podrían suponer un obstáculo importante por el lado de la oferta.
El lado de la oferta mantiene la presión sobre el soporte clave
Desde un punto de vista técnico, las cotizaciones de KGHM no invitan al optimismo. Actualmente, la cotización de la empresa forma un patrón de cabeza y hombros, que al mismo tiempo ejerce presión sobre un fuerte nivel de soporte situado en la zona de precios de 115 eslotis por acción. En caso de ruptura, se abrirá el camino para que la oferta ataque la barrera psicológica clave de 100 eslotis por acción.
Figura 4: Análisis técnico de KGHM
En caso de que los precios del cobre sigan descendiendo, la aplicación del escenario descrito será muy probable. Sin embargo, considerando la situación actual en un contexto temporal algo más amplio, un posible descenso hasta las proximidades de los 100 eslotis antes mencionados podría ser una situación interesante para las compras con la perspectiva de mantener las acciones en cartera durante un periodo de tiempo más largo.
También es importante señalar cierta reducción del riesgo sistémico en Chile, donde la subida de impuestos aprobada para los productores de cobre fue finalmente menor de lo esperado. Se trata sin duda de una buena noticia para el gigante polaco y un presagio de una posible estabilización en la región.
Tal y como indiqué en mi análisis de Julio de 2022 https://es.investing.com/analysis/el-aceite-de-oliva-sera-un-bien-escaso-en-2023-200454749 , se ha contrastado que en este 2023...
Si trazamos una línea sobre las últimas velas de cotización del crudo WTI podemos apreciar que ha estado marcando mínimos crecientes. Cotizando en la apertura del martes en los...
¡Prepárate para descubrir por qué el oro está en un momento crucial en el mundo de las inversiones! Según una encuesta publicada recientemente en Estados Unidos, el sentimiento de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.