Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Desigual confianza de los inversores

Publicado 29.08.2012, 15:28
EUR/JPY
-
EUR/AUD
-
JP225
-
HK50
-
EONGn
-

Las bolsas asiáticas parecen estar terminando la sesión de forma desigual, ya que la confianza de los inversores ha disminuido desde el comienzo de la semana por la falta de soluciones concretas en la crisis de deuda europea. Sin embargo, una optimista valoración de los datos preliminares del PIB en la primera economía mundial, ha favorecido la tendencia compradora, lo que sugiere que el efecto de contagio no es tan paralizante como uno pudiera pensar. El Hang Seng de Hong Kong estuvo casi plano durante todo el día mientras que el índice del Compuesto de Shanghai descendió un 0.74%. El Nikkei subía durante la noche de hoy debido a que los datos del índice compuesto sobre precios de viviendas, S&P/CS, ha resultado ser mejor de lo esperado, alcanzando un 0.5% frente a la contracción anterior del 0.7%, y cuando los mercados preveían un -0.1%. El índice avanzaba un 0.40% alcanzando los 9069.81 mientras que el yen siguió subiendo frente a la mayoría de las monedas principales (excepto con el dólar estadounidense, el neozelandés y el canadiense).

El par EUR/JPY caía un 0.09% hasta los 98.56 a las 07:05 GMT, negociándose justo por encima del EMA a 55 días, aunque sigue evolucionado dentro de la parte superior del canal Bollinger a 20 días. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) parece estar plano en el par y se estabiliza el impulso en la parte inferior, siempre y cuando permanezca en positivo. Por lo tanto, pensamos que la moneda no va a experimentar una presión bajista importante aún cuando los inversores regresen a activos de riesgo seguros. Australia, que ha estado preocupada por el sector inmobiliario en el transcurso de su rápido desarrollo económico, entre el martes y la mañana de hoy ha dado a conocer dos datos que muestran cierta debilidad en el sector.

El índice de ventas de viviendas nuevas, HIA, ha caído un 5.6% en comparación con el mes anterior, tras haberse registrado un crecimiento del 2.8% en la lectura anterior. Es más, los trabajos en la construcción realizados durante el trimestre se han contraído un 0.2%, se preveía un aumento del 1.0%, y es significativamente inferior a la subida del 7.8% del último trimestre. El dólar australiano se ha depreciado frente a todas las monedas del G10 en los últimos 5 días, sufriendo las mayores pérdidas frente al dólar canadiense (-1.58%), el NOK (-1.52%), el CHF (-1.45%) y el euro (-1.45%). El par EUR/AUD se ha estado negociando entre el EMA a 55 días y el UBB a 20 días desde el comienzo de la semana, no logrando romper el nivel superior y parece que está volviendo de nuevo a los niveles de ayer. La media de movimiento convergencia/divergencia (MACD) del par, sigue siendo significativamente positiva, y el RSI se acerca de manera peligrosa al umbral de sobrecompra. Tenemos la sospecha que la disminución del sector minero, junto con las conversaciones sobre financiación entre los líderes europeos, podrían empujar al par al alza.

El siguiente nivel en el lado alcista se coloca en 1.2200. El dólar canadiense subía frente al estadounidense por tercera sesión consecutiva ya que el petróleo, el principal producto de exportación del país, ha subido. El petróleo ha estado bajo presión desde el fin de semana debido a que la tormenta Isaac se quedó a 4 millas por hora de convertirse en huracán, e interrumpió el 84% de la producción petrolera del Golfo de México. La producción del Golfo representa el 23% de la total del país. La moneda se encuentra también sujeta al fuerte apetito por el riesgo que se ha producido en las últimas sesiones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.