Todos los bancos centrales importantes cierran hoy sus últimas comparecencias destacando ayer la Fed, donde Jerome Powell mostró cierto tono más optimista dentro de la situación y mejorando ligeramente las perspectivas para EE.UU.
Porque el resto de elementos ya están casi resueltos de cara al final de año, esto es, quien puede ser el próximo presidente de EE.UU. y la aprobación y comienzo de la vacunación contra el Covid-19.
Queda pendiente el Brexit, donde llegan cantos de sirena que dicen que se dieron movimientos a que de cara a que mañana se pudiera llegar a un acuerdo. Veremos qué pasa hoy y si realmente se cierra o continúa una semana más.
Todo en máximos históricos, o cercanos a máximos dentro de cada mercado que hace ver que esa divergencia entre el mundo bursátil y la economía real cada vez es más grande. Y como recalco en el vídeo, en España creo que es más clara que otros países, porque a diferencia por ejemplo con EE.UU, allí más o menos volverán con una actividad económica fluyendo y aquí en España costará mucho más.
Una vez esté el mundo por la senda de todos vacunados, creo que empezará a relucir nuevamente el conflicto de la guerra tecnológica, que más que un problema EE.UU. y China, se volverá global y con cuestiones muy a tener en cuenta y que se irá solucionando poco a poco, porque hay muchos intereses contrapuestos.