Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El conflicto geopolítico empieza a pesar mucho en mercados europeos

Publicado 10.03.2014, 10:20
DJI
-
DE40
-
ES35
-

Jornada caótica la que vivieron los mercados europeos el pasado Viernes y es que una vez publicado el dato de empleo mensual en USA todo parecía encajar a la perfección para tener un buen cierre semanal. Pero observamos claramente que algunos índices europeos no estaban para muchas alegrías, como era el caso de DAX que terminó cerrando en mínimos con un descenso del 2%. En cambio al otro lado del charco, se celebraba el dato con fuertes subidas, acercándose de nuevo Dow Jones a sus máximos históricos y el SP marcando un nuevo máximo de otra galaxia. Pero al final, toda esa alegría se fue desinflando como un globo con el paso de las horas y es que aunque los mercados americanos no cerraron con pérdidas; el cierre quedó muy alejado de sus máximos debido sin lugar a dudas al eco del conflicto geopolítico que se vive en el Este de Europa. El tema entre Ucrania y Rusia empieza a pesar mucho en todos los sentidos. El temor a una escalada de violencia podría ser el detonante para poner en marcha un final de fiesta en la renta variable que seguro no será del agrado de muchos.

Por ese motivo ha llegado el momento de ser prudente, sobretodo para los que operamos en el intradía porque no hay nada peor que la incertidumbre y en los rumores que van llegando de un lado y de otro, provocando una alta volatilidad y bandazos que suelen ser muy perjudiciales para el normal transcurso de la sesión. Bandazos que que no se basan en ningún movimiento técnico. Por lo tanto, precaución para los traders que se mueven a muy corto plazo.

Técnicamente hablando, y empezando por el DAX tuvimos un ¡cierre nefasto! justo sobre un nivel de control diario (9346) que tiene todos los visos de no aguantar y que de perderlo abriría el camino a nuevos descensos más acusados hacia el primer nivel de control en los 9262 y más abajo en los 9240 y los 9227. Como últimos soportes estaremos atentos a los 9169 y los 9094. Por arriba controlaremos para cortos el nivel de los 9338 puntos, 9347 y posteriormente el cierre de gap que dejamos abierto en la apertura de hoy en los 9391. Más alejados, tenemos los 9434 y los 9518 aunque será complicado ver estos niveles en la jornada de hoy. Pero cualquier noticia positiva llegada desde Rusia puede ser tomado como un posible catalizador para rebotes de importancia al alza.

Echando un ojo a los índices yanquis, éstos sufren mucho menos que sus homólogos europeos y parece que el conflicto ruso no va mucho con ellos, y se sienten confiados del buen progreso del mercado laboral que mostró el dato de empleo pese al duro invierno que se vivió en los EE.UU hace un par de meses. Veremos hasta que punto no les afecta la escalada de tensión en el este de Europa, porque ahora mismo parecen estar anestesiados y no quieren ver mucho más allá, pero están muy arriba y la divergencia respecto a Europa empieza a ser muy importante, y al final los índices tienden a equilibrarse, la cuestión es saber quién está equivocado de los dos bandos.

Dow Jones llegó a nuestra zona de control diaria en los 16515 y lo hizo a la perfeccción, siendo el máximo de la jornada intradía del Viernes y desde allí empezó a retroceder, dejando posteriormente un hermoso patrón de venta en gráfico de 1 hora que dio muy buenos beneficios. Ahora mismo por la parte de arriba controlamos el nivel de los 16505 como posible punto de venta y más arriba nos encontraremos ya con los últimos resquicios de resistencia en los 16554 y los 16575. Por abajo primer nivel de control de soporte en los 16352, más abajo en los 16313, 16280 y como último soporte en el intradía los 16245/57.

En el SP500 por arriba sólo tenemos los 1886 como resistencia, máximos históricos y por abajo controlamos el precio en los 1867 puntos como primer soporte de control, luego tenemos el 1862 y bastante más abajo siempre podríamos esperar ese pullback diario entre los 1847/50 como posible compra para el corto plazo que podría ser interesante.

En el IBEX35 no tuvimos un buen cierre la verdad y es que el perforar el nivel de los 10231 no es muy buena señal en el corto plazo y complica un poco la situación técnica que tan de cara tenía en las últimas jornadas para intentar un ataque a la zona de máximos anuales. Nuestros niveles de control por arriba serán los 10317 y los 10354, muy interesante el primero si lo hace muy ajustado, ya que podría ser interesante aguantar la posición para llevarnos unos buenos pips en el intradía. Por abajo como soportes el primero lo encontramos en los 10128, 10106 y para finalizar los 10047 puntos.

Resumiendo, precaución a todos los operadores intradía ya que la volatilidad empieza a aumentar conforme las jornadas avanzan debido al conflicto en el este de Europa, y cuando las cosas se complican, el técnico empieza a ceder protagonismo a los nervios y bandazos debido a los rumores que puedan ir surgiendo sobre el conflicto ucraniano/ruso, por consiguiente, precaución en todos los sentidos para las próximas jornadas.

A continuación os dejamos imágenes de DJ, SP e IBEX.

DJ 30

Sp Diario

Ibex 1h

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.