

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales índices de la UE y EE. UU., Future Nasdaq 100, Future S&P 500, DAX, FTSE MIB, Ibex 35 se mantienen estables tras las subidas récord de las dos últimas semanas.
Sorprendentemente, la OPEP+ redujo la producción neta de petróleo.
Los países productores de petróleo, incluidos Arabia Saudita y Rusia, acordaron el domingo reducir la producción en otros 1,16 millones de barriles por día.
Justo cuando la inflación comenzaba a enfriarse, el petróleo subió fuertemente debido al recorte en la producción, lo que sin duda pesará en las próximas lecturas de inflación, que espero sean más altas de lo esperado.
Sin duda, esto condicionará las políticas monetarias de los bancos centrales, y es probable que la FED vuelva a ser más agresiva.
En el artículo anterior hablé de un derrumbe histórico en el camino: mi visión no ha cambiado.
El colapso solo se pospuso, gracias a la intervención de los bancos centrales. EE. UU. y Suiza inyectaron liquidez masiva y la FED también fue mucho más suave de lo esperado al subir las tasas de interés en un 0,25%, alarmada por la posibilidad de una crisis bancaria.
Cualquiera que lea mis artículos sabe que siempre he considerado nefastas estas inyecciones de liquidez, que a la larga solo pueden empeorar las cosas aumentando la deuda pública y privada.
Si bien gobiernos y autoridades insisten en que el sistema bancario está sano, lo hacen solo para ganar tiempo y no desencadenar una fase de pánico, y la historia demuestra que ya en 2006-2007 se dieron las primeras señales de alarma con la crisis inmobiliaria. que generó desplomes bursátiles muy similares a los actuales antes del gran crack de 2008.
Los sectores más sensibles a los tipos de interés en este momento ya muestran fuertes desaceleraciones: la demanda de hipotecas en Estados Unidos está experimentando su mayor contracción en al menos 30 años (-57% a/a en febrero), con tasas actuales que sugieren un mayor deterioro .
La curva de rendimiento de EE. UU. a 10 años-2 años sigue fuertemente invertida (-87 pb desde -72 pb a principios de mes), lo que continúa indicando una alta probabilidad de recesión.
Lo que está pasando en EEUU pasará en Europa con unos meses de retraso pero de forma más suave, ya que a diferencia de EEUU tenemos un banco central más acomodaticio y una inflación exógena y no endógena que está a punto de estabilizarse gracias al desplome de el precio de la gasolina.
A corto plazo, por lo tanto, los mercados están subiendo debido a la intervención de los bancos centrales que solo han evitado temporalmente el colapso de los mercados, y porque esperan un retorno de la demanda china que aún está por verificar.
Los últimos datos chinos no son nada positivos: el PMI manufacturero general de Caixin China cayó inesperadamente a 50,0 en marzo de 2022 desde el máximo de 8 meses de febrero de 51,6, por debajo del pronóstico del mercado de 51,7.
Cada día tengo más dudas sobre la fuerza del impulso de recuperación de China en medio de la continua recesión inmobiliaria y la incertidumbre financiera mundial.
Ayer fue un día bastante tranquilo, cayendo el S&P 500 aproximadamente 20 puntos básicos. Por su parte, la subasta de bonos a 2 años fue bastante mal, con una caída de la nueva...
En este vídeo veremos las principales características de la inversión value y de la inversión growth, ventajas, inconvenientes y analizaremos como ejemplos McDonalds (NYSE:MCD) y...
La teoría de la pescadería la leí hace un par de días en el newsletter de Gonzalo Ruiz Utrilla y me pareció interesante.Creo que merece la pena compartirla, y como no, como todo en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.