Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

El dólar, en máximos de 2019: ¿Qué hay detrás de está subida?

Por Kathy LienAnálisis de Divisas25.04.2019 10:14
es.investing.com/analysis/el-dolar-en-maximos-de-2019-que-hay-detras-de-esta-subida-200227057
El dólar, en máximos de 2019: ¿Qué hay detrás de está subida?
Por Kathy Lien   |  25.04.2019 10:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
EUR/USD
-0,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GBP/USD
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/JPY
+0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AUD/USD
-0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CAD
-0,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NZD/USD
-0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Los alcistas del dólar están de enhorabuena, pues el bilete verde ha subido con respecto a las demás monedas principales. El USD/JPY se ha situado por encima del nivel de 112, su cota más alta de este año, mientras que el EUR/USD ha registrado mínimos de junio de 2017. Estados Unidos no ha publicado datos este miércoles, de manera que no ha habido ningún catalizador claro. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha disminuido y las acciones no han ampliado sus ganancias del martes. Sin embargo, las acciones de Estados Unidos están cerca de máximos históricos y el Banco de Canadá se ha unido al coro de dirigentes de los bancos centrales que hablan de flexibilización, así que la persistente subida de las acciones hace que sea más y no menos probable que la Reserva Federal implemente ajustes. El debilitamiento en el extranjero, así como las mejoras de la economía de Estados Unidos y la política de la Fed hacen del dólar una divisa más atractiva que otras. Los informes de este jueves sobre bienes duraderos y solicitudes de subsidio por desempleo no perjudicarán al billete dólar porque todo apunta a que los pedidos se recuperarán y la situación del mercado laboral es rígida.

Mientras tanto, el euro ha bajado porque la confianza empresarial de Alemania se ha deteriorado en abril. Aunque la actividad del sector servicios ha mejorado, la economía de la eurozona ha experimentado un debilitamiento en el sector manufacturero. El Bundesbank ha advertido de que el crecimiento podría ser más discreto de lo previsto inicialmente. Entre el negativo rendimiento de los bonos, la prudencia del BCE, el riesgo de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y el deterioro de los datos, creemos que el EUR/USD se mantendrá en el nivel de 1,10 durante algún tiempo. Ahora que se ha superado el nivel de 1,12, debería ser sólo cuestión de tiempo que el par caiga hasta este nivel. La libra también se ha visto sometida a una gran presión de venta este miércoles pero el Reino Unido no ha publicado datos. El Banco de Inglaterra se reúne la próxima semana y, a pesar de algunas mejoras de los datos, lo más probable es que se haga eco de la postura prudente de sus homólogos.

El par USD/CAD se disparó por encima del nivel de 1,35 tras el anuncio de política monetaria del Banco de Canadá. El Banco de Canadá ha ignorado por completo las mejoras de las ventas minoristas y el comercio. Decidió mantener los tipos de interés en el 1,75%, y rebajó sus previsiones económicas, abandonando su postura agresiva. En lugar de una subida del 1,7% en 2019, ahora creen que el crecimiento será de sólo un 1,2% debido a unos datos sobre vivienda y consumo más débiles de lo esperado. Además, el banco central ya no cree que el siguiente paso deba ser al alza según el anuncio de política monetaria, en el que anunció que el "Consejo de Gobierno cree que una política de tipos de interés acomodaticia sigue estando garantizada". Les preocupa el crecimiento mundial, la vivienda y hasta el sector petrolero, que debería estarse aprovechando de la recuperación de los precios del crudo. Sin embargo, en su rueda de prensa, el gobernador Poloz ha dicho que, si sus previsiones son correctas, es más probable que los tipos suban, y no que bajen. Sin embargo, confirmada la teoría entre neutral y prudente del Banco de Canadá, el USD/CAD va camino de registrar más ganancias.

Mientras tanto, los dólares australiano y neozelandés registraron mínimos de este año. ElIPC de Australia ha resultado considerablemente más débil de lo esperado en el primer trimestre. En lugar de subir un 0,2%, el crecimiento del IPC ha sido plano. El Banco de la Reserva ha sido neutro/ligeramente prudente durante algún tiempo pero ahora todo el mundo apuesta por un recorte de los tipos. Los futuros indican un 70% de probabilidades de relajación el mes que viene. Aunque es poco probable, eso explicaría el debilitamiento de la moneda. El Banco de Japón ha mantenido los tipos bajos en su anuncio de política monetaria. Según los últimos informes, el crecimiento del gasto de los hogares se está ralentizando, el superávit comercial se ha reducido, la confianza disminuye, el crecimiento de la producción de los sectores manufacturero, industrial y de los servicios se ha reducido y la inflación es baja. El riesgo es a la baja para el yen japonés pero la decisión del Banco de Japón también podría ser un fiasco para el par USD/JPY.

El dólar, en máximos de 2019: ¿Qué hay detrás de está subida?
 

Artículos relacionados

Álvaro Liguori
¿Seguirá cayendo el USD/CAD?   Por Álvaro Liguori - 30.03.2023 2

El dólar canadiense sigue apreciándose frente al dólar norteamericano ya rompe niveles importantes como es el 1.3586 y podría venir a buscar en 1.3532 y el siguiente soporte...

El dólar, en máximos de 2019: ¿Qué hay detrás de está subida?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email